lunes, 14 de abril de 2025 16:00
La mañana del domingo 13 de abril fue especialmente dolorosa para todos los que integran La Peña de Morfi. En medio de un programa cargado de emociones y homenajes, la transmisión se vio atravesada por una triste noticia que conmovió tanto al equipo como a la audiencia: la partida de un querido referente del folclore nacional, Mario “Musha” Carabajal.
La noticia fue comunicada al aire por Diego Leuco, quien, visiblemente afectado, compartió con los televidentes el fallecimiento del músico santiagueño. Mario “Musha” Carabajal, miembro fundamental del histórico grupo Los Carabajal, falleció a los 72 años luego de batallar con una dura enfermedad. Su voz y su presencia habían sido habituales en el programa, donde dejó una huella imborrable.
“Nos toca compartir una noticia muy triste”, expresó Diego Leuco. “La Peña de Morfi es la casa de la música, y el folclore tiene un lugar central acá. Por eso, con profundo pesar, informamos la muerte de Musha Carabajal, alguien que nos acompañó tantas veces y que fue un símbolo de lo nuestro”.
La noticia generó una ola de mensajes de afecto y dolor por parte de artistas, colegas y seguidores de la música popular argentina. En sus redes sociales, Los Carabajal despidieron a su compañero con un emotivo mensaje donde destacaron su entrega, su legado y su inmenso valor humano.
“Con un dolor inmenso despedimos a nuestro querido Musha, una pieza clave en nuestra historia”, escribieron. “Su valentía durante la enfermedad, su amor por la música y su energía seguirán con nosotros. Les pedimos acompañarnos con oraciones en este momento tan difícil”.
Mario “Musha” Carabajal formó parte del grupo desde muy joven, sumándose a la formación familiar a los 14 años. Desde entonces, fue creciendo como artista y se convirtió en una figura esencial para el folklore argentino. Su estilo, su calidez y su talento le ganaron el cariño del público.
El equipo de La Peña de Morfi se mostró visiblemente golpeado por la noticia. La relación de Mario “Musha” Carabajal con el programa trascendía lo profesional: era un amigo de la casa. Su partida deja un vacío imposible de llenar, pero su música seguirá viva en la memoria colectiva.
Con profunda tristeza, se espera que en los próximos días se den a conocer los detalles de su despedida. Mientras tanto, el folclore argentino despide a uno de sus grandes referentes, cuyo legado seguirá resonando en cada canción.