Honda R&D Co., Ltd. emitió un comunicado donde explica que se encuentra trabajando en colaboración con las empresas Sierra Space —empresa espacial comercial, líder en innovación y comercialización del espacio que trabaja de la mano con la NASA— y Tec-Masters, proveedor líder de soluciones científicas y tecnológicas innovadoras.
Juntas presentan sus planes de celdas de combustible regenerativas, que podrían proporcionar un almacenamiento de energía avanzado, capaz de sustentar la vida humana en la superficie lunar. Este sistema regenerativo de combustible para el espacio exterior desarrollará energía renovable circulante, la cual proporcionará a los astronautas oxígeno, hidrógeno y electricidad, con el objetivo de habilitar una estancia humana indefinida en la Luna.
Al contar con un sistema de energía renovable circulante, se podrán mejorar las celdas de combustible regenerativas de larga duración. Estas pueden utilizarse como fuente de energía limpia y renovable, tanto para el espacio como para la Tierra.
Cómo va a funcionar el sistema
Durante el día y la noche lunar, el sistema de electricidad funcionará de forma diferente. Con la luz solar y agua se generará y acumulará electricidad para alimentar el proceso y rendir durante las noches lunares.
Después de que las celdas de combustible generen electricidad, el sistema de electrólisis creará un ciclo energético de circuito cerrado. Este proceso es similar al funcionamiento de un sistema solar doméstico en la Tierra, donde se aprovecha la electricidad solar diurna y el exceso de energía se almacena en baterías para su uso nocturno.
Honda lleva décadas desarrollando este sistema gracias a la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno. Se ha podido desarrollar este sistema de energía renovable circulante, como se explicó anteriormente, que cuenta con un funcionamiento muy similar al de un sistema solar doméstico en la Tierra.
Pensado para misiones de larga duración en la Luna, se busca garantizar la seguridad de los astronautas. Para ello la terminal jugó un papel muy importante, colaborando en el diseño y a reducir los costos de transporte en el desarrollo lunar.
El Universal (México)
Conforme a los criterios de