Por Marcelo Carabajal
Los detalles relacionados al femicidio de Alicia Suárez (40) y a los momentos previos y posteriores al suceso, generan estupor. El viernes, en la audiencia de control de detención de Mario Eduardo Carranza (63), se revelaron algunos hechos que hasta ahora eran desconocidos. En la oportunidad, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino, quien investiga el suceso, se explayó y brindó más precisiones.
En sus alegatos, la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) comentó que Carranza le dijo a un amigo y a una vecina que se había «mandado un moco».
Además, indicó que el acusado había escrito una carta dirigida a Alicia, donde enumeraba los elementos que ella supuestamente le había robado a él. En ese texto, Carranza expresó que «la amaba», pero también la trató de «perra» y «mujerzuela», de acuerdo con lo que relató Antonino.
La fiscal narró que tras el asesinato de Alicia, él trató de suicidarse.
Según mencionó Antonino, el ataque criminal tuvo dos etapas. En la primera, hubo una golpiza brutal de Carranza a Alicia hasta vencer la resistencia de ella, que se defendió. Luego, cuando la mujer ya no podía oponerse a la agresión, la apuñaló dos veces en el cuello, todo esto de acuerdo con la explicación de Antonino.
La investigadora remarcó que tienen «más de 12 testimonios que se tomaron de manera muy ágil, que reconstruyen los últimos momentos de vida de la señora (por Alicia), que coinciden que previo al hecho, la señora, el señor (por Carranza) y el señor alias ‘chofer’ (un amigo de Carranza) se encontraban en la vivienda del señor (Carranza) juntos. En un momento, ‘chofer’ se fue a buscar cigarrillos o a comprar vino, y cuando volvió ellos ya no estaban (por Carranza y Alicia)».
Luego, Alicia y Carranza se habrían dirigido a la casa de ella, que está ubicada a pocos metros, donde ocurrió el femicidio. Antonino se refirió al modo en que habría sucedido el ataque. «Según el informe de la autopsia, la mecánica de la agresión habría sido en un primer momento una brutal golpiza que le propinó fundamentalmente en la zona de la cabeza. La señora se defendió con un cuchillo. Cuando la encontramos, tenía el cuchillo en la mano. Cuando ya fue vencida en su resistencia, ahí le aplicó las dos puñaladas en el cuello. Eso le provoca a ella que se desangre. Sostenemos que ocurrió ahí en el colchón. Fue una agonía la que tuvo hasta que murió desangrada», agregó.
Por otra parte, habló sobre la conducta de Carranza tras el femicidio. «Respecto a la actitud del señor Carranza, posterior al hecho, no avisó a la Policía, se fue a su casa, donde habría querido suicidarse. Él, encontrándose en shock, le dijo a ‘chofer’, un gran amigo de él de toda la vida, y su vecina, que se había ‘mandado un moco’, que había matado a ‘la loca’, que habían tenido una discusión entre ellos y que ella le había dicho que él era la misma mierda que su exmujer, que eso lo conmocionó mucho, que generó la reacción y que él la había apuñalado. Eso le cuenta a la vecina y a ‘chofer'», añadió. En otro tramo de sus alegatos, la fiscal destacó que «en la casa del señor Carranza se dio una situación muy particular por un supuesto intento de suicidio (de él). En esa casa se realizó un allanamiento y se secuestraron varios elementos relevantes para la causa, ropa y una nota de suicidio que estaba escrita. Está el testimonio de la médica y del enfermero que concurrieron, y declaran que el señor negó el intento de suicidio, no se dejó revisar y visiblemente presentaba rasguños en su mejilla».
Antonino, además, hizo énfasis en el contenido de la carta manuscrita y resaltó que estaba en un cuaderno color naranja. «No sabemos si esa nota la escribió ese día o si estaba escrita con anterioridad. En esa nota, él hace una enumeración de todas las cosas que ella le robó y le va diciendo ‘me robaste esto’, pero siempre te perdoné porque te amaba’. Hasta que finalmente le dice ‘perra’, ‘mujerzuela’. Y es coincidente, conteste con el resto de los testimonios respecto de la característica del vínculo que tenían ambos», precisó.
En tanto, con respecto a la relación de pareja entre Alicia y Carranza, señaló que «los testimonios más relevantes coinciden en que el señor Carranza tenía sentimientos encontrados. Por un lado alternaba en su forma de dirigirse a ella. Por momentos le decía ‘la loca’, pero por otros momentos le decía ‘mi reina’. Que estaba noviando, que estaba enamorado, dicen algunos de los testimonios. Otros testimonios dicen que estaba más bien obsesionado, que la hostigaba, que la controlaba. Y otros coinciden en que previo al hecho, ya había habido situaciones de violencia dentro de la relación porque ella un día había aparecido con un ojo morado y había dicho que la había tenido encerrada, sindicándolo a él».
Penal
El viernes, la jueza de Control de Garantías N° 2, Cecilia Mas Saadi, confirmó la detención de Carranza. Ahora, será trasladado al Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, Capayán, donde continuará encarcelado. En este sentido, Antonino advirtió que en el SPP se encuentra una expareja de Alicia, un hombre de apellido Bazán, con quien tiene dos hijos en común. Por esta razón, planteó que Carranza sea alojado en un pabellón diferente para evitar problemas entre ellos. Por este suceso, Carranza está imputado por el delito de “homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer en contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de autor”. El femicidio de Alicia ocurrió el 6 de abril de este año en barrio Altos de Choya, en la zona norte de la Capital. Se encontraba en un estado deplorable. La causa de muerte fue un shock hipovolémico masivo con hemorragia, producto de las heridas cortantes en el cuello.n