Desde la defensa de un hombre que fue juzgado y absuelto por un supuesto hecho de abuso sexual, aseguraron que el ultraje “no ocurrió” y eso quedó evidenciado en el juicio.
El 4 de abril, en el ámbito de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación, finalizó un debate en contra de un hombre que estaba acusado por “abuso sexual con acceso carnal”.
El Tribunal resolvió absolverlo por el beneficio de la duda.
Él estaba sospechado de haber abusado de su expareja.
Por tratarse de un delito de instancia privada, el debate se desarrolló a puertas cerradas, a fin de preservar la identidad de la denunciante. Según se precisó, el hecho habría ocurrido en octubre de 2018 en la ciudad de Tinogasta.
En la primera audiencia, el acusado negó la imputación.
En los alegatos, el fiscal de Cámara Miguel Mauvecín mantuvo la acusación. A la vez, solicitó una pena de siete años.
La querella, representada por la abogada del foro local, Astrid Acuña, adhirió a lo solicitado.
El abogado defensor, Gabriel Díaz, junto al codefensor, Horacio Macías, pidió la absolución para su asistido.
Tras un cuarto intermedio, el Tribunal resolvió el veredicto. Por unanimidad, el acusado fue absuelto por el beneficio de la duda.
El defensor Díaz aseguró que, en el juicio, acreditaron que “este hecho no había ocurrido. En virtud de la versión de nuestro asistido, hemos defendido esta cuestión, hemos contrastado durante el juicio los diferentes elementos probatorios que supuestamente le daban andamiaje a esta acusación”.
Para Díaz, había una “certeza negativa” con respecto a la presunta participación de su asistido en el hecho. “Este hecho no ocurrió y eso ha quedado vislumbrado en el juicio, por eso hemos logrado la absolución de mi asistido”, indicó el abogado en diálogo con la prensa.
Línea
La Línea 137 está destinada a brindar contención, asistencia y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y/o sexual y de grooming.n