viernes, 18 abril, 2025
InicioSociedadAsumió Johana Carrizo en Salud

Asumió Johana Carrizo en Salud

El gobernador Raúl Jalil le tomó juramento a la nueva ministra de Salud de la Provincia, Johana Carrizo, quien reemplazó al saliente Lucas Zampieri tras poco más de un año de gestión.

«Confiamos en su compromiso, profesionalismo y labor para ejercer la administración de la salud pública provincial y le deseamos muchos éxitos en su gestión», destacó el Gobernador en sus redes sociales.

Allí mismo le agradeció a los ministros salientes Alejandra Nazareno, Sebastián Caria, Isauro Molina, Fabiola Segura y Lucas Zampieri «por todo el trabajo realizado en estos años de gestión».

Carrizo se desempeñaba como secretaria de Asistencia en Salud Pública hasta esta semana. Anteriormente, se desempeñó como directora asistente y luego directora del Hospital Carlos Malbrán.

Con la renuncia de Alejandra Nazareno al Ministerio de Economía, el Gobernador unificó los ministerios de Economía y el de Infraestructura y Obras Civiles, todo bajo la conducción de Juan Marchetti.

Segura dejó de ser ministra de Seguridad con la fusión de esa cartera con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Nicolás Rosales Matienzo. Si bien se especuló con que continuará bajo la figura de una Secretaría, finalmente el Gobierno eligió a Leandro Luna para conducir esa área.

También se unificaron los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología, al mando de Dalmacio Mera, ya que Isauro Molina inició los trámites para jubilarse.

Además, Sebastián Caria dejó el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, pero seguirá al frente de esa área en un rango menor: será absorbido por el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, que cambiaría de nombre a Ministerio de Producción y seguirá al mando de Juan Cruz Miranda.

Se trata de los cambios que decidió el Gobernador en el marco de la emergencia económica y el fuerte ajuste de los recursos coparticipables. En el mismo sentido ya había definido que los funcionarios del Ejecutivo no percibirán el 6% de incremento salarial que recibió la Administración Pública y la misma decisión se trasladó a los legisladores.

Más Noticias