El conflicto entre el gremio UTHGRA y la empresa concesionaria del Hotel Casino Tandil, encargada del Casino Provincial, escaló hacia un conflicto judicial, luego de que los trabajadores se vieran afectados por sueldos impagos y aportes sindicales retenidos desde marzo de 2024.
En declaraciones a la prensa, el abogado de la entidad, Dr. Juan Manuel Mejía, explicó que, ante la falta de respuesta por parte de la patronal, se iniciaron nuevas acciones legales y administrativas para reclamar el pago de una deuda que asciende a más de 150 millones de pesos.
“Los trabajadores han sido muy pacientes y cooperativos con la empresa, pero el compromiso de pago no se ha cumplido. En marzo de 2025, el monto individual adeudado asciende a aproximadamente un millón y medio de pesos por trabajador”, explicó Mejía, quien detalló que 85 empleados continúan prestando servicios, aunque algunos han renunciado o han sido despedidos “con causa”. La deuda incluye no solo salarios impagos, sino también aportes sindicales retenidos y otras obligaciones incumplidas por la empresa.
El gremio intensificó su accionar ante la falta de avances por parte de la Dirección de Inspección Laboral y Capresca, organismo encargado de fiscalizar el contrato de concesión del casino. «Capresca no puede estar indiferente ante esta situación. El contrato tiene cláusulas claras sobre las obligaciones laborales y de seguridad social que están siendo vulneradas», expresó el abogado, quien agregó que ya se obtuvo un embargo judicial de 32 millones de pesos contra la empresa, por aportes sindicales retenidos de los sueldos de los trabajadores.
A pesar de las acciones legales y la presión pública, la falta de respuestas concretas tanto de la empresa como de los organismos provinciales agrava el conflicto. El gremio denuncia que los trabajadores están siendo presionados individualmente para aceptar planes de pago parciales y nuevas reducciones en su jornada laboral, lo que agrava aún más la situación. Con el futuro de la concesión en juego, UTHGRA espera que las autoridades provinciales tomen una intervención decisiva para resolver el conflicto de manera efectiva.