lunes, 7 de abril de 2025 16:00
Durante su reciente participación en La Peña de Morfi, Tini Stoessel no solo cautivó con su música, sino que también abrió su corazón como pocas veces lo había hecho. En una entrevista sincera y emotiva, la artista compartió uno de los capítulos más duros de su vida: su lucha contra la depresión.
Con tan solo 28 años, Tini Stoessel ya atravesó momentos complejos que marcaron su camino. Uno de los más duros fue el delicado estado de salud que vivió su papá, Alejandro Stoessel, una situación límite que la afectó profundamente y que, según sus propias palabras, cambió su manera de ver la vida.
En diálogo con Lizy Tagliani y Diego Leuco, la intérprete de “La Triple T” se mostró vulnerable y honesta al hablar de su salud mental. Contó que el diagnóstico de depresión llegó en un momento inesperado y que, desde entonces, trabaja cada día para salir adelante y no recaer.
Tini Stoessel destacó la importancia de aceptar que no todo siempre sale como uno espera y que es clave permitirse fluir con los cambios que trae la vida. “Las cosas que no se dan también enseñan”, reflexionó, y subrayó la necesidad de abrirse a nuevas posibilidades y no frustrarse frente a los obstáculos.
Uno de los pilares que la ayudó a transitar ese proceso fue la terapia. También mencionó el acompañamiento de sus amigas y el regreso a la música como herramientas fundamentales para reencontrarse con ella misma en medio de la oscuridad.
“Hoy tengo muchas más herramientas emocionales. Pude entender de qué se trataba todo lo que me estaba pasando. Saber que no estaba sola fue un gran alivio”, confesó Tini Stoessel, visiblemente conmovida, al hablar sobre cómo logró ponerle nombre a lo que sentía.
Además, remarcó que con el tiempo fue aprendiendo a detectar señales, a pedir ayuda y a incorporar prácticas que la ayudan a regular sus emociones. “Desde que empecé a trabajar a los 14 años fui adquiriendo herramientas, y hoy todo eso cobra más sentido que nunca”, concluyó.
El testimonio de Tini Stoessel no solo conmovió a los presentes en el programa, sino que también se convirtió en un mensaje de esperanza para quienes atraviesan momentos difíciles. Su valentía al hablar de salud mental es un paso más hacia una conversación necesaria.