lunes, 7 abril, 2025
InicioSociedadSe suman denuncias contra la banda de los usurpadores

Se suman denuncias contra la banda de los usurpadores

Pasaron 15 días desde que se llevaron a cabo los 14 allanamientos simultáneos en viviendas de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú que derivaron en la detención de parte de una asociación ilícita de estafadores conocida como la «Banda de los Usurpadores». En este sentido, la Fiscalía de Instrucción nº5 a cargo de la investigación continúa recibiendo denuncias de supuestos damnificados.

La investigación se inició en el año 2017, cuando se conformó la banda y comenzó a delinquir con la complicidad de empleados de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT) ubicados en sitios clave como el Registro de la Propiedad Inmueble y Catastro, Fiscalía de Estado y una amplia cobertura dentro del Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y Ejecución de Segunda Nominación, a cargo de María Virginia Cano.

Fuentes judiciales informaron que desde que se produjeron los arrestos, el fiscal del caso, Hugo Costilla, recepcionó nuevas denuncias de damnificados, quienes apuntaron al cuestionado Juzgado de Cano, y señalaron a Mario Rodrigo Del Campo y su esposa, la abogada Grisel Gordillo, como principales sospechosos.

En este marco y por el volumen de los expedientes, por demoras en la tramitación de las demandas de los abogados defensores y de las querellas, la Procuración General de la Corte designó a la fiscal de Instrucción N°3, Valeria Reyes, como coadyuvante para que colabore en la instrucción penal preparatoria.

En este marco, desde el Ministerio Público Fiscal informaron que se continúa con la realización de nuevos diligenciamientos y que además se ha dado curso a una serie de pedidos solicitados por las defensas, para la ampliación de indagatorias de sus representados.

Advirtieron además que «en cuanto a los elementos probatorios, parte de los teléfonos y dispositivos electrónicos secuestrados durante los procedimientos serán enviados en los próximos días al laboratorio judicial de la ciudad de Buenos Aires para su extracción forense».

Del Campo es investigado como jefe de la banda y Gordillo, como organizadora. Los dos están detenidos con prisión preventiva imputados por asociación ilícita junto a José Werfil Vega, Gastón Darío Agulles y Juan Pablo Collantes alias “Dibujante”. Salvo Gordillo, que está alojada en el penal de mujeres, el resto se encuentra en el Servicio Penitenciario Provincial de Miraflores.

Además, Héctor Enrique Varela Martínez, Denis Eduardo Nieva Chaile, Luis Ricardo Bulacios y Maximiliano Martín Echaverría recuperaron la libertad previo depósito de una caución de un millón de pesos, pero siguen ligados al expediente.

En la causa hay cerca de 20 imputados más que están libres y se espera que el listado crezca, ya que aún queda por identificar a efectivos policiales y empleados judiciales, entre otras personas, que operaron con la organización delictiva.

Más Noticias