domingo, 6 abril, 2025
InicioSociedadDetectan primer caso humano de gripe aviar en México: una niña de...

Detectan primer caso humano de gripe aviar en México: una niña de tres años en Durango

SOCIEDAD

Autoridades sanitarias confirmaron el contagio de influenza aviar A(H5N1); el gobierno federal no ha emitido alerta

México confirmó su primer caso humano de gripe aviar A (H5N1) en una menor de tres años de edad, residente del estado de Durango.  El caso fue confirmado por instancias de salud federales. Tras una serie de análisis clínicos realizados en los últimos días.

 La menor permanece bajo observación médica, y hasta ahora no se reportan contagios secundarios. 

| DR

Preocupación por la falta de reacción oficial

Especialistas han señalado que el virus H5N1 tiene un alto nivel de letalidad en humanos.
A pesar de ello. La Secretaría de Salud no ha emitido comunicados claros, ni alertas preventivas para la población.  El caso fue reportado de forma discreta, sin presencia del sector salud federal en la zona afectada.

| DR

La comunidad médica exige información transparente y medidas inmediatas. El riesgo de contagio comunitario es bajo, pero la falta de control puede convertirse en una cadena de omisiones.  En zonas rurales como las de Durango, el acceso a atención médica especializada es limitado.

El silencio institucional genera incertidumbre

En lugar de responder con claridad, el gobierno parece minimizar el caso. No hay conferencias, lineamientos escolares, ni acciones de prevención pública.  Los padres de familia y personal educativo desconocen qué hacer ante un posible brote.

Mientras países como Estados Unidos y Canadá han reforzado controles por gripe aviar, México no ha actualizado su política sanitaria.  La Secretaría de Salud federal ha optado por el bajo perfil, como si se tratara de un caso aislado sin consecuencias mayores.

La confirmación de un contagio humano debería encender todas las alarmas.
Pero en la narrativa oficial, las crisis solo existen cuando afectan la imagen del gobierno.  Una niña de tres años marca el inicio… y el Estado, otra vez, actúa como si nada pasara.

Debemos estar preparados como sociedad teniendo cuidado ya que se ha demostrado con la pandemia de COVID. Que el gobierno abandona siempre a sus ciudadanos priorizando su bienestar y el de susparasitos políticos.

➡️ Sociedad

Más noticias:

Más Noticias