sábado, 5 de abril de 2025 02:36
Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), la importancia de una alimentación saludable y el rol de la actividad física, Marisol Martínez y Mónica Salas organizaron una charla que tendrá lugar en el Salón Calchaquí el próximo 25 de abril a las 19 horas.
Al respecto, explicaron que “los trastornos de la conducta alimentaria son una problemática que afecta a un número significativo de jóvenes y que, a pesar de su impacto, recibe poca atención. Martínez y Salas destacaron la importancia de dar este primer paso en la sensibilización, dado que existen pocos sectores que se dedican al abordaje de estos trastornos”.
Durante la charla se tratarán tres ejes principales:
-TCA, sus causas y consecuencias.
-Alimentación saludable, con la participación de las licenciadas en nutrición Melisa Olea y Ana Romero.
-Actividad física, a cargo de la disertante Mónica Salas.
Asimismo, uno de los temas importantes a abordar será la relación entre la actividad física y los TCA, donde se identificaron dos extremos problemáticos: el sedentarismo y el uso excesivo del ejercicio físico.
Mónica Salas subrayó que el deporte, cuando es practicado de manera equilibrada, puede ser una herramienta clave en la prevención y el tratamiento de estos trastornos.
Otro punto de debate será el impacto de las redes sociales en la percepción de la actividad física y la nutrición. Muchas personas recurren a internet en busca de entrenamientos, suplementación y dietas sin la supervisión de profesionales capacitados, lo que puede derivar en prácticas perjudiciales para la salud.
La charla está dirigida a toda la comunidad, no solo a quienes practican deportes. Está pensada tanto para personas que sospechan estar sufriendo un TCA, como para familiares y amigos que identifiquen señales de alerta en sus seres queridos.