• El Ancasti >
  • Información General >

Datos del INPRES

En horas de la tarde de este sábado, una serie de fuertes temblores sacudió el Valle Central. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), registró los movimientos ocurridos a las 15.35, a las 16.20, a las 16.29, el cuarto a las 18.23 y el último a las 19.11.

El primer movimiento tuvo lugar cerca de La Estancita, con epicentro a 8km al oeste de Catamarca, con una magnitud de 2 y una profundidad de 3km, mientras que el segundo se registró con epicentro en pleno casco céntrico, con una magnitud de 2.8 a una profundidad de 7km.

Lee además

El tercero fue a 5 kilómetros al oeste de Catamarca; y a 59 kilómetros del noreste de Chumbicha, con una magnitud de 2.3 y una profundidad de 6 kilómetros. El cuarto se registró con epicentro a 6 kilómetros al oeste de Catamarca; y 57 kilómetros al noreste de Chumbicha. La magnitud fue de 1.9 a una profundidad de 5 kilómetros.

De acuerdo a información que brinda el INPRES, el quinto tuvo lugar a 5 kilómetros al noroeste de Catamarca con una magnitud 2 y su profundidad fue de 8 kilómetros. El sexto y último de lo que va de la jornada fue a 6 kilómetros al oeste de Catamarca, con una magnitud de 2.1 y una profundidad de 5 kilómetros.

Mapa de los sismos: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1ngG2EvlzL88GoFDok-_gU9C6103jEqU&ll=-28.482654036910944%2C-65.90499012756348&z=13

image.png

Desde la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la provincia indicaron que los sismos son fenómenos endógenos, es decir, se originan por movimientos internos de la Tierra, y no tienen ninguna relación con el clima o el estado del tiempo. Además, aunque un sismo tenga una magnitud baja, como 2 o 3 grados, si ocurre muy cerca de la superficie (como en esta ocasión), puede sentirse con mayor intensidad en la zona del epicentro. Esto se debe a que la energía se libera muy cerca del suelo y se transmite rápidamente.

Te Puede Interesar