domingo, 6 abril, 2025
InicioSociedadCatamarca registró una seguidilla de sismos: qué hacer en ese momento?

Catamarca registró una seguidilla de sismos: qué hacer en ese momento?

En menos de 24 horas, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó al menos cinco movimientos sísmicos en la provincia de Catamarca.

¿Por qué tiembla Catamarca?

Catamarca forma parte de una zona sísmica activa. La cordillera de los Andes y la actividad tectónica en la región hacen que los movimientos de tierra sean relativamente frecuentes, aunque no siempre perceptibles.

Los sismos del 5 de abril según INPRES:

  • 19:11 hs: Magnitud 2.0, profundidad 8 km.
  • 18:23 hs: Magnitud 1.9, profundidad 5 km.
  • 16:29 hs: Magnitud 2.3, profundidad 6 km.
  • 16:20 hs: Magnitud 2.0, profundidad 7 km.
  • 15:35 hs: Magnitud 2.0, profundidad 3 km.

Todos ellos ocurrieron en distintos puntos de la provincia, a profundidades muy bajas, lo que puede hacer que se sientan con más fuerza en superficie.

¿Qué hacer ante un sismo?

Recomendaciones clave:

Antes:

  • Asegurá que muebles pesados estén bien sujetos.
  • Tené un kit de emergencia con linterna, agua, y botiquín.
  • Conocé las salidas de emergencia de tu casa, escuela o trabajo.

Durante:

  • No salgas corriendo.
  • Buscá refugio debajo de una mesa resistente o junto a una pared estructural.
  • Alejate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Si estás en la calle, alejate de postes, árboles y edificios.

Después:

  • Revisá si hay daños estructurales.
  • Cortá la luz y el gas si detectás pérdidas.
  • Escuchá la radio o seguí fuentes oficiales para información actualizada.
  • No uses el ascensor.

Más Noticias