sábado, 5 abril, 2025
InicioSociedadBuscan destituir a Costilla por la investigación y encubrimiento del crimen del...

Buscan destituir a Costilla por la investigación y encubrimiento del crimen del exministro Rojas

sábado, 5 de abril de 2025 02:55

Tal como se informó, el Tribunal del Jury de Enjuiciamiento a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la provincia, presidido por el ministro de la Corte de Justicia Hernán Martel, se reunieron para tratar las denuncias en contra del fiscal Hugo Costilla por supuesto “mal desempeño” e “inacción y desinterés” en la investigación que lleva adelante desde diciembre de 2023, por el asesinato del exministro de Desarrollo Social de la provincia Juan Carlos Rojas, y por el supuesto encubrimiento por parte del fiscal Laureano Palacios y de la policía en el inicio de la investigación del homicidio.

En dicha reunión, que se llevó a cabo en el salón San Martín de la Corte de Justicia, los integrantes del tribunal: ministro Hernán Martel, los diputados Rubén Damián Brizuela y Carlos Antonio Marsilli; el senador Augusto Ojeda y los abogados Federico Guillermo Pague y María Cecilia Martín, debatieron las dos denuncias presentadas a posteriori del inicio del proceso político en contra de Costilla, una de ellas realizada por Natalia y Fernando Rojas –hijos del ministro asesinado- y la otra por el empresario Cristian Guillou. Ambas por supuesto mal desempeño del funcionario judicial en la tramitación de los expedientes.  

Tras debatir, el Tribunal volvió a reunirse y lograron ponerse de acuerdo, según señaló una fuente cercana consultada por este medio, y declararon la admisibilidad de las denuncias en contra de Costilla.

Es decir que los miembros del Tribunal de Enjuiciamiento entienden que existen posibles causas para someter “a juzgamiento y destitución” al fiscal de Instrucción de 5º Nominación, Hugo Leandro Costilla.  Durante la jornada de ayer, la resolución fue notificada a los denunciantes y al fiscal involucrado, quien cuenta a partir de ahora con el plazo de diez días para efectuar el descargo correspondiente. Una vez presentado el mismo, el tribunal pondrá a consideración del fiscal del Jury, Augusto Barros, dicho contenido para que efectúe o no la acusación formal.

La misma fuente consultada explicó que en la resolución el tribunal decidió no acumular las denuncias, es decir, que el supuesto mal desempeño e inacción en la investigación del que acusan a Costilla no será juzgado conjuntamente a la denuncia que radicó el diputado Ávila, en la que acusa a Costilla de “desconocimiento inexcusable del derecho y prevaricato” por el acuerdo de reparación integral que homologó junto al juez Rodolfo Maidana –acogido al beneficio de la  jubilación a partir del 1 de abril- por el violento asalto a los hermanos Rolón Reynoso en el barrio Parque América; causa por la que el próximo martes el fiscal Barros deberá informar si “acusa” o “no acusa” a Costilla para su destitución del cargo.

En otras palabras, de abrirse el proceso del juicio político por el acuerdo de “reparación integral”, Costilla será juzgado primero por ese hecho y luego por las otras dos denuncias, en caso de proceder la acusación fiscal. 

Denuncias

En cuanto a la denuncia que realizaron los hijos del ministro Rojas con la representación del abogado Iván Sarquís, fijan la conducta del denunciado, es decir del fiscal Costilla, como constitutiva en la causal de mal desempeño.

En la acusación, los hermanos Rojas se refieren a la tarea en la instrucción de las dos causas que tiene a su cargo Costilla y que investigan el homicidio del fallecido exministro Juan Carlos Rojas y su posterior encubrimiento, ello, en razón a que sus acciones y omisiones -en ambos legajos- encuadran en el incumplimiento reiterado a los deberes inherentes al cargo.

La resolución del Tribunal del Jury a la que tuvo acceso este medio, detalla que: “Hubo inacción y desinterés por parte del funcionario en determinar la posible participación de personal, tanto policial como judicial, en el encubrimiento de quien en vida fuera el ministro de Desarrollo Social, motivo por el cual están dadas las condiciones requeridas por la ley para iniciar el proceso de enjuiciamiento en su contra”.  Asimismo, señalan que: “En el expediente N° 398/22, caratulado: “Silvina del Valle Nieva p.s.a. homicidio doblemente calificado”, que se instruye en la Fiscalía Nº 5, surgieron elementos que dan cuenta de la presunta comisión de varios y diversos hechos delictivos, tales como delitos contra la administración pública, robo de bolsones y falso testimonio. Por otra parte, resaltan la posible comisión por parte de diversas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social en gestiones previas a las de su padre, del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión reiterada y sistemática de rendición de cuentas de fondos públicos con fuentes de financiamiento provincial y nacional y la violación de los procedimientos administrativos para la adquisición de bienes y servicios por parte del Estado Provincial, entre otros. No obstante, el fiscal Costilla no se vio motivado a efectuar ningún trámite por estos hechos”, se expresa.

En otra parte de la denuncia declarada admisible por el tribunal, los denunciantes hacen referencia a que: “Es así que luego de 25 meses de investigación, dicho funcionario mantuvo su incumplimiento funcional sin tomar una sola medida respecto a los delitos mencionados”, agregando que: “El expte. Nº 20/23 -Denuncia por encubrimiento que también se tramita en la Fiscalía de Instrucción Nº 5, tuvo su génesis a partir de la denuncia efectuada por la familia Rojas en contra del Fiscal de Instrucción Nº 2, Dr. Laureano Palacios. En dichas actuaciones se solicitaron diversas medidas probatorias con el propósito de determinar las actividades del personal denunciado, con especial interés en el cruzamiento de llamadas entre el equipo criminal interviniente. Pero esas medidas nunca fueron provistas, ni tampoco dispuso nuevas que conduzcan a la determinación de los hechos. En razón de ello denuncian la inacción y el desinterés fiscal en determinar la participación de personal policial y judicial en el encubrimiento por el crimen de Juan Carlos Rojas”.

Función

El Tribunal de enjuiciamiento, explica que la resolución debe juzgar la conducta del funcionario judicial y no busca la revisión de una causa, solo investiga la conducta del funcionario judicial y si ella encuadra o no dentro de las causales de destitución. “Lo que analiza este Tribunal es la conducta del Sr. Fiscal de Instrucción Nº 5 en sus funciones como tal”, por lo que resuelve, que: “Luego de la vista al representante del Ministerio Público, el Tribunal podrá reunir los antecedentes necesarios para decidir fundadamente si corresponde el enjuiciamiento del denunciado. Por ello, declara admisible la denuncia formulada por Natalia del Valle Rojas y Fernando Rojas contra el Fiscal de Instrucción N° 5, Dr. Hugo Leandro Costilla, atento que las conductas expuestas podrían encuadrar en las causales de remoción previstas en el art. 202 última parte de la Constitución Provincial y art. 10 inc. a., 11 inc. a y b de la ley de enjuiciamiento nº 4247 y, en idéntico términos la denuncia formulada por Cristian Guillou.

Más Noticias