viernes, 28 de marzo de 2025 10:52
El diputado provincial y exministro de Hacienda de Catamarca, Mamerto Acuña, analizó la situación económica nacional y provincial en La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3. En su intervención, se refirió al impacto del acuerdo con el FMI y a la baja en la coparticipación federal.
Sobre el panorama económico del país, Acuña destacó: «Estamos en un momento, digamos, que hubo un temblor bastante grande en la economía, con fugas de dólares, con el Banco Central en una sangría bastante importante de reservas para contener el dólar». Explicó que el actual gobierno busca reemplazar los pasivos del Banco Central por «dinero fresco para que el dinero tenga mayor peso, tenga mayor valor y tenga mayor respaldo». También señaló que falta definir el esquema de desembolso del FMI y otras fuentes de financiamiento.
Consultado sobre la situación provincial, indicó que «baja en la coparticipación federal no hubo«. En su análisis, aseguró que «las variables del año pasado mostraban un presupuesto con variables subestimadas» y que «se generaron recursos de libre disponibilidad para el señor gobernador». Criticó el uso de fondos públicos y sostuvo que «el gobernador iba, como digo yo, a billetazo limpio en el interior ofreciendo a diestra y siniestra dinero sin una meta, sin una planificación efectiva».
Respecto a la decisión de suspender el incremento salarial a los funcionarios, consideró que «impacta seriamente en función de disminuir el gasto para afrontar otras necesidades», aunque recordó que «el Gobernador dispone de un instrumento de crédito otorgado por esta legislatura de 138 mil millones de pesos».