lunes, 24 febrero, 2025
InicioSociedadLo que debes saber sobre la nueva VTV, la importación de autos...

Lo que debes saber sobre la nueva VTV, la importación de autos y repuestos libres

Esta semana, el Gobierno argentino anunció tres medidas importantes que impactarán a los propietarios de vehículos y a quienes desean importar autos y repuestos. Estas medidas para la VTV buscan simplificar trámites y reducir costos para los ciudadanos.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV), también conocida como Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en algunas jurisdicciones, es un trámite que garantiza que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones de gases.

Hasta ahora, los plazos y requisitos para la VTV variaban según la provincia, lo que generaba confusión y molestias para los propietarios de vehículos. Con los nuevos anuncios, el Gobierno ha decidido desregulir la VTV y extender los plazos de validez.

A partir de ahora, los autos cero kilómetro tendrán hasta cinco años para circular sin necesidad de presentar una VTV. Entre el quinto y el décimo año, las verificaciones deberán realizarse cada dos años, y a partir del décimo año, la revisión será obligatoria cada año.

Para los vehículos comerciales, la primera VTV se realizará a los 24 meses del alta como cero kilómetro. Otra novedad importante es que las revisiones técnicas ya no se realizarán obligatoriamente en talleres del Estado.

Ahora, los propietarios podrán llevar sus vehículos a concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados para realizar la VTV. Estos talleres deberán contar con el equipamiento y la infraestructura adecuados, y estarán registrados en un nuevo sistema de entidades habilitadas.

Importación de autos

El Gobierno también anunció que se permitirá la importación de autos y repuestos con homologaciones internacionales, evitando así el doble trámite argentino. Esto significa que los propietarios de vehículos y las empresas que desean importar repuestos ya no tendrán que obtener certificaciones nacionales adicionales. Esta medida busca facilitar el acceso a productos de calidad y reducir los costos asociados con la importación.

La importación de autos y repuestos con homologaciones internacionales se realizará bajo ciertas condiciones y requisitos que aún deben ser definidos por el Gobierno. Sin embargo, se espera que esta medida genere un impacto positivo en el mercado automotriz, al permitir una mayor variedad de productos y precios más competitivos.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias