domingo, 23 febrero, 2025
InicioSociedadTaller de cerámica para niños: "Hay necesidad de sentir con las manos...

Taller de cerámica para niños: «Hay necesidad de sentir con las manos porque generalmente están con la tecnología»

Un grupo de aproximadamente 30 niños y niñas pusieron manos y creatividad a la obra en el marco del Taller de Cerámica para las Infancias dictado el viernes en la Casa de la Puna, elaborando divertidas piezas inspiradas en la fauna autóctona.

“Las creaciones que hacen son hermosas, nos conmueven, porque hicimos todos la misma pieza y está bueno ver cómo aparece la personalidad de cada uno, plasmada en la pieza que hacen”, destacó Sofía Goulú una de las encargadas del taller.

“Hay una gran necesidad de sentir más con las manos, porque generalmente están interactuando mucho con los ojos y toda la tecnología, entonces la cerámica les hace bajar a tierra, la energía va dirigida y enfocada a sus manos y a su expresión, o sea que hay una conexión muy necesaria. También hemos hablado de los animales de esta zona, transmitido un poquito de ese conocimiento, un pequeño despertar que les queda para siempre”, agregó Mao Olmedo, coordinadora de dicha propuesta recreativa.

Asimismo, se dictaron otras propuestas también dirigida a adultos, que la Municipalidad de la Capital promueve a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

El próximo miércoles 26 de febrero, de 17.30 a 20, se realizará el último taller del mes, destinado a adolescentes y adultos, en Pueblo Perdido de la Quebrada, para culminar el ciclo el viernes 28 con la quema de piezas elaboradas en todos los talleres realizados durante enero y febrero.

Dicho cierre se realizará de 15 a 20., también en Pueblo Perdido, con la presencia de los participantes de los talleres y el público en general que quiera vivenciar un ritual de ofrenda a la Pachamama y la quema de piezas de cerámica en horno a leña.

Feria y música

La Casa de la Puna también congregó ayer a feriantes de la Capital quienes ofrecieron sus creaciones, artesanías y objetos de diseño, propuesta que se repetirá el 1 y 2 de marzo en el marco de los festejos por el Carnaval.

Además, los presentes pudieron disfrutar de una tarde y noche de música, con el debut de la banda Elektros, que interpretó clásicos del rock nacional y luego, en las Noches de Peña, el folklore regional se hizo presente junto al cantautor friense Marcelo Gómez y el folklorista chacarero Néstor Romero.

Para conocer toda la agenda de verano en la Capital, se puede consultar en la página web www.sfvc.travel o en la redes sociales: SFVC Turismo.

Más Noticias