- El Ancasti >
- Política y Economía >
Atención automovilistas
Los cambios en esta normativa fueron anunciados recientemente, y los detalles se conocieron a lo largo de esta semana
Los vehículos particulares nuevos deberán someterse a su primera inspección técnica obligatoria una vez que hayan transcurrido 60 meses desde su registro como 0 km, según las recientes modificaciones anunciadas en la Ley Nacional de Tránsito. Este cambio redefine el calendario de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), conocida también en diversas regiones como Verificación Técnica Vehicular (VTV), con la intención de establecer nuevos periodos para las revisiones de los automóviles.
En cuanto a los vehículos con entre 5 y 10 años de antigüedad, las inspecciones técnicas deberán efectuarse cada 24 meses, lo que representa una variación respecto al esquema vigente hasta ahora. Por otro lado, se mantendrá la obligatoriedad de las revisiones anuales una vez que el vehículo supere los 10 años en circulación, lo cual coincide con la normativa que venía aplicándose en esa categoría.
Las modificaciones buscan optimizar los plazos establecidos para garantizar la seguridad y mantenimiento del parque automotor en el país, adaptándose a las necesidades de los conductores y sus vehículos.
Según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, el actual sistema de inspecciones técnicas vehiculares en Argentina podría experimentar cambios significativos. Entre las propuestas, se prevé la descentralización de estas verificaciones, permitiéndose realizarlas no solo en dependencias estatales sino también en talleres particulares habilitados y concesionarias oficiales. Adorni calificó el proceso vigente como “engorroso y muy costoso”, lo que ha impulsado la intención de optimizarlo.
En cuanto a los vehículos de uso comercial, se establece que deberán someterse a inspecciones técnicas una vez cumplidos los dos primeros años desde su fabricación. Posteriormente, estos controles serán obligatorios cada dos años hasta que el vehículo alcance los diez años de antigüedad. Sin embargo, es relevante aclarar que la implementación de estas modificaciones dependerá de las decisiones adoptadas por cada provincia, ya que tienen la facultad de adherirse o no a las reformas propuestas.
Con esta medida, las autoridades buscan agilizar el sistema de inspección y reducir los costos asociados, aunque el debate sobre su adopción está sujeto a las normativas locales en cada jurisdicción del país.