20/02/2025 14:19hs.
La Exhibición de la Fórmula 1 que mostrará el mundo de la Máxima, el de ayer y de hoy, desde el 22 de marzo en Tecnópolis, todavía no se subió al avión. Está en Excel, Londres, cerca de donde se juega el Europeo de Pókemon, hasta fin de mes. Olé, como fin de cobertura en Inglaterra tras el lanzamiento de la 75ª temporada, la recorrió y, sin ánimos de spolear, sino de recomendar, adelanta qué se va a ver en Buenos Aires.
Qué se puede ver en la F1 Experience
Son seis salas que recorren desde los años 50, con mucha presencia de Juan Manuel Fangio en la cronología, incluso con tapas de revistas, hasta la actualidad. Para quien nunca pudo ver un auto de F1 de cerca -se mira y no se toca, eh-, acá están tres campeones: el Red Bull #33 de Verstappen, un Mercedes #44 de Hamilton y… para los fanas-fanas, el McLaren #12 de Senna. La buena noticia: podés hacerte selfies y hasta filmar (sin flash, claro).
Olé estuvo presente en la Exhibición de la F1
No solo es emotiva, sino divertida, sobre todo al principio. Luego de sacarte una foto que, si después te gusta, la comprás, si también pones unos billetes (acá, 7,5 libras), te subis al simulador, que es más un videojuego, pero la rompe. Son ocho vueltas que, consejo, empezá tranqui para tomarle la mano -seguí la linea punteada verde, y en las rojas de las curvas, andá frenando-, porque se te pasa volando y si chocaste mucho no tenés revancha. Son diez «pilotos» al mismo tiempo y se computa la mejor vuelta; si sos rápido, sacate la foto al lado de tu nombre en la planilla.
Fórmula 1 –
La Exhibición de la Fórmula 1 por dentro: de qué trata y qué se verá en Buenos Aires
Olé recorrió en Londres la muestra que se abrirá el 22 de marzo en Tecnópolis y te cuenta de qué va. No te la podés perder
Otra que está divertida es la simulación de la largada: igual que en la F1, se van apagando las luces y, cuando ya no queda ninguna, tenés que apretar un botón para ver qué tan rápido de reflejos sos.
Olé estuvo presente en la Exhibición de la F1
¿Te gustan los cascos? Tenés casi 100 diferentes, lo mismo que vestimenta, las partes del auto por dentro (hay hasta uno incendiado, en el sector seguridad) y varios videos y explicación de los responsables de hoy de cómo se construyen. Didáctico.
Además, como si fuera un museo de los de fútbol, se encuentran los bustos de los campeones, y una parta dedicada a las rivalidades, como la de Senna y Prost, que al final terminaron siendo amigos.
Fórmula 1 –
Algo de lo que se podrá ver en la F1 Experience
Crédito: Olé
Más allá de que tus ojos no van a saber para dónde ver de tanto que hay, te van a dar unos auriculares (y, sí, es F1) con un control remoto para apuntar a un símbolo y que puedas escuchar qué se dice en las pantallas.
Colapinto estará presente en la Exhibición que llegará a Buenos Aires
A Olé le avisaron desde la organización que la Exhibición que llegará a Buenos Aires tiene algunos aspectos diferentes, porque apuntará más a Sudamérica. Por ejemplo, aquí no figura Reutemann pero sí… ¡Colapinto! el piloto reserva más valorado de la historia…
Olé estuvo presente en la Exhibición de la F1
Fran está incluido en la gigantografía de los 20 pilotos de la parrilla, porque se toman los del año pasado (también está Bottas, por ejemplo), acá es el segundo de la derecha del pasillo, al lado de Zhou. Orgullo.
Algo que está buenísimo es una proyección al final, cinco minutos del pitwall, o sea el lugar desde donde los ingenieros y jefes de equipos siguen las carreras.
En Londres, ese es el final, porque después el camino (VIP y común también) te deja en la zona del merchandising donde podés comprar la foto del principio más otros recuerdos de la Fórmula 1.
Olé estuvo presente en la Exhibición de la F1
Atentos: no se permite entrar con comida ni bebida y tampoco mochilas. Habrá que ver cómo es en Buenos Aires…
Sea como fuere, se recomienda ir, seas fanático o no, conocedor del automovilismo o solo al auto lo manejás. Porque además de entretener, enseña y emociona.
LONDRES – ENVIADO ESPECIAL
Mirá también
Franco Colapinto debuta de visitante en la Fórmula 1 2025
Mirá también
Fórmula 1: así son todos los autos que correrán en 2025
Mirá también