sábado, 22 febrero, 2025
InicioEconomíaGremio estratégico cerró aumentos salariales y bonos para diferentes ramas: cómo quedaron...

Gremio estratégico cerró aumentos salariales y bonos para diferentes ramas: cómo quedaron los básicos

La Federación de Sanidad que encabeza Héctor Daer consiguió aumentos en salarios, bonos y asignaciones para dos ramas de la actividad.

20/02/2025 – 09:27hs

La conducción nacional de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) activó la reapertura de las paritarias de dos ramas con las respectivas cámaras patronales, logrando además de una actualización de los ingresos, beneficios en las asignaciones y subas en los respectivos bonos.

Desde la organización gremial que encabeza Héctor Daer, se informó que cerraron mejoras para el personal de Laboratorios de Especialidades Medicinales y/o Veterinarias y Droguerías y Distribución Farmacéutica.

Especialidades Medicinales y/o Veterinarias

El convenio colectivo de trabajo 42/89 comprende al personal técnico, administrativo y obreros de los laboratorios de especialidades medicinales y/o veterinarias, con un incremento del 5,2 por ciento sobre noviembre, acumulando una suba total del 117,80 por ciento en el año paritario.

Las negociaciones se llevaron a cabo entre el gremio que encabeza Héctor Daer y los directivos de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) y la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE).

De esta forma, el salario inicial queda en 1.112.676,78 pesos y el más alto en 2.126.420,54 pesos, a los que se deben sumar otros beneficios como antigüedad. También se establecieron otras mejoras, como el Día del Trabajador de la Sanidad, que quedó en 64.737,52 pesos, mientras que el bono vacacional se fijó en 214.456,55 pesos.

Incremento de sueldo para personal de droguerías

En cuanto al convenio colectivo de trabajo 120/75, la mejora impacta en los salarios del personal técnico, administrativo y obrero de las droguerías en general, que la Federación de Sanidad discutió con los directivos de la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM).

Con el incremento, la escala salarial quedó de la siguiente forma:

  • Cadetes                        $1.034.855
  • Tercera categoría          $1.101.613
  • Segunda categoría       $1.179.949
  • Primera categoría         $1.265.603
  • Profesionales                $1.518.759

El Día del Trabajador de Sanidad también quedó en 64.737 pesos, con independencia de la categoría y/o antigüedad que posean, según explicaron las partes. A esto se suman adicionales como Cobranza, que se estableció en 116.316 pesos; Sala Maternal, en 241.760 pesos y Asignación Post Vacacional, que se fijó en 141.905 pesos.

Voceros gremiales indicaron que seguirán analizando tanto la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) como la situación que atraviesan las distintas actividades ante la posibilidad de despidos o suspensiones, advirtiendo que «la recesión está golpeando a todos los sectores».

Asimismo, indicaron que en los próximos días continuarán con las negociaciones en otras ramas, con la intención de poder cerrar las mejoras salariales en lo que resta del mes y, en lo posible, «sin llegar a tener que recurrir a medidas de fuerza«, explicaron.

Más Noticias