domingo, 23 febrero, 2025
InicioSociedadTribunal de Enjuiciamiento declaró admisible denuncia contra Costilla y Maidana

Tribunal de Enjuiciamiento declaró admisible denuncia contra Costilla y Maidana

El Tribunal de Enjuiciamiento declaró admisible la denuncia contra el fiscal de Instrucción nº5 Hugo Costilla y contra el juez de Control de Garantías nº1, Héctor Maidana por el escándalo de las absoluciones pagas.

Se trata del primer paso para avanzar con el Jury contra el fiscal y el juez. En este sentido y con esta medida, se pone en marcha todo el mecanismo legal interno para llevar adelante el proceso. Ahora, el Tribunal debe correrles traslado a los dos acusados para que se expidan en torno a la denuncia en su contra. Para cumplir con el paso, tienen 10 días hábiles y su respuesta debe ser por escrito.

La denuncia que pesa contra el fiscal y el juez fue realizada por el diputado provincial, Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), luego de conocerse que por pedido de Costilla y con el aval de Maidana se homologó el acuerdo de partes que liberó a Camilo Carrizo, Diego Arroyo, Fernando Pacheco y Guillermo Nieva, todos ellos imputados por “robo doblemente calificado por el uso de armas y por ser cometido en poblado y en banda”, por el asalto a los hermanos Matías y Gustavo Rolón Reynoso, y Carlos Gonzalo Varela Villegas.

Por este hecho, Ávila acusó al fiscal y al juez de mal desempeño en sus funciones e ignorancia inexcusable del derecho. Además, afirmó que con su accionar Costilla y Maidana habrían incurrido en el delito de prevaricato. La presentación del diputado fue realizada a finales del año pasado, a días de que comience la feria judicial.

En febrero, cuando se retomó la actividad judicial, el Tribunal comenzó el análisis del pedido de Ávila, pero decidió posponer el trámite hasta tanto se resuelva el planteo de nulidad del acuerdo avalado por el fiscal y el juez por parte de la Sala Penal de la Corte de Justicia de la provincia que integran los ministros Fernanda Rosales Andreotti, Hernán Martel y Verónica Saldaño.

Ese planteo fue realizado por la fiscal de Instrucción nº7, Paola González Pinto, quien pidió la nulidad del acuerdo de reparación integral que Costilla y Maidana avalaron entre las víctimas y los imputados por el asalto de Parque América, ocurrido el pasado 4 de septiembre, por “cosa juzgada írrita”.

Con el fallo de la Sala Penal que anuló el acuerdo, quedó liberado el camino para que avance el jury contra el juez y el fiscal. En este sentido, el Tribunal de Enjuiciamiento se reunió para empezar a analizar el caso.

Previamente, ingresó otro pedido de jury, pero esta vez solo contra el fiscal. La presentación fue realizada por el empresario y exfuncionario municipal Cristian Guillou y está vinculado a la participación de Costilla en las causas que tenían como contrapartes a Guillou y al extitular de Adhemar Capital, hoy juzgado en Córdoba, Edgar Adhemar Bacchiani, por el complejo nocturno «Wika».

Guillou acusó al fiscal de “mal desempeño de sus funciones” y en su presentación, relató una serie de sucesos que, a su criterio, dan cuenta de que Costilla “habría sido parte de la trama de complicidad que generó que quedaran impunes graves hechos de estafas”.

La semana pasada, el Tribunal de Enjuiciamiento volvió a reunirse. En la ocasión, el presidente de la Corte (y presidente del Jury), Hernán Martel, pidió inhibirse de participar en el Tribunal en el marco de la causa contra Costilla y Maidana. Esto lo planteó por haber votado a favor de la nulidad del acuerdo conciliatorio (como miembro de la Sala Penal). El resto del Tribunal aceptó la inhibición y su lugar fue ocupado por la ministra Fabiana Gómez.

Ayer, el Tribunal volvió a reunirse y definió avanzar con el Jury. Luego de que Costilla y Maidana hagan su descargo, será el turno del fiscal del Jury de opinar sobre el caso y decidir si avanza con una acusación o no contra los apuntados. Este año, el fiscal del jury es Augusto Barros (fiscal de Cámara). Independiente de la opinión del fiscal, el Tribunal tiene otros 10 días para definir si el juicio contra los acusados se realiza o no.

Más Noticias