La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) alertó a sus afiliados sobre una ciber-estafa que estuvo circulado en los últimos días, en la cual se utiliza falsamente su nombre para ofrecer descuentos y promociones, especialmente a jubilados.
Ante esta situación, el área de Legales de OSEP presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General, tras una reunión entre el director de OSEP, Leopoldo Marchetti, y el equipo de investigación de la División de Ciberdelitos de la Policía de la provincia.
OSEP destacó que no cuenta con un «Asistente Virtual» ni realiza comunicaciones a través de WhatsApp para ofrecer descuentos o promociones de ningún tipo. La Obra Social instó a sus afiliados a estar atentos y a seguir una serie de medidas de seguridad para evitar ser víctimas de estos fraudes.
Las recomendaciones incluyen verificar la autenticidad de cualquier mensaje o llamada sospechosa, contactar a los canales oficiales de OSEP antes de tomar cualquier acción, y nunca compartir información personal como claves, números de documento o contraseñas. Además, en caso de ser solicitado realizar alguna transferencia, OSEP sugiere confirmar por llamada telefónica con el destinatario para asegurarse de que la operación es legítima.
OSEP también recordó a los afiliados que, en caso de haber sido víctimas de una ciberestafa, deben denunciar el hecho de inmediato a la División Ciberdelitos de la Policía de la provincia.
Para obtener información oficial de OSEP
- Call Center: 0810-888-6737 / 383 4850600
- Correo: [email protected]
- Página web: www.osep.gob.ar
- Facebook: OSEPCatamarca
- Instagram: @osepcatamarca