En la primera reunión paritaria celebrada hoy, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) expuso una serie de reclamos vinculados a lo académico y pedagógico, pero el tema salarial quedó postergado para una nueva convocatoria.
La secretaria general del gremio, Nancy Agüero, explicó que la ausencia de la ministra de Trabajo condicionó la agenda del encuentro, y se acordó pasar a un cuarto intermedio para mañana a las 8:30, donde se tratará el tema salarial.
Pese a las expectativas del sector docente, en esta primera reunión no hubo ninguna propuesta salarial del Gobierno. Agüero aclaró que la discusión estuvo centrada en temas pedagógicos, como la implementación de programas y la recategorización de escuelas, además de la solicitud de información sobre el estado edilicio de los establecimientos y la garantía del seguro para los alumnos. Entre los avances, se destacó la confirmación de que los docentes que participaron en el operativo Aprender comenzarán a cobrar sus honorarios la próxima semana.
La dirigente también hizo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones en las escuelas del interior de la provincia, asegurando que los edificios deben garantizar la provisión de internet y artículos de limpieza para mantener la higiene y salubridad.
Sin embargo, el principal reclamo sigue siendo el tema salarial. Agüero denunció que los salarios docentes en Catamarca son los más bajos del país y subrayó que la crisis económica ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.
La UDA espera que mañana se presente una propuesta salarial que permita recomponer los ingresos de los docentes, quienes enfrentan un panorama económico complejo. «La propuesta debe reflejar la realidad que estamos viviendo», concluyó Agüero, mientras se aguarda la oferta oficial del Gobierno para resolver esta situación.