jueves, 13 febrero, 2025
InicioSociedadDra. Ávila: "El impacto de la nueva carrera de Medicina en Catamarca...

Dra. Ávila: «El impacto de la nueva carrera de Medicina en Catamarca será profundo, tanto en educación como en salud»

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) avanza con la implementación de su nueva carrera de Medicina, una de las iniciativas académicas más esperadas en la provincia. La Dra. Manuela Ávila, coordinadora del ciclo de formación introductoria, indicó que está sorprendida por la cantidad de preinscripciones, aunque destacó que la cantidad definitiva de ingresantes dependerá de la entrega de la documentación correspondiente en los plazos establecidos.

En diálogo con la prensa, Ávila subrayó que su labor se concentra en organizar el cursillo de ingreso, un ciclo formativo que será clave para preparar a los futuros estudiantes para la exigente carrera.

La coordinadora también destacó el trabajo conjunto de la Dra. Claudia Palladino, directora de la carrera, junto con el decanato, la Secretaría Académica y otros equipos de gestión, quienes trabajan en la organización y difusión de la oferta educativa.

En cuanto a los detalles del proceso, Ávila enfatizó la importancia de respetar los plazos del cronograma oficial de inscripción, difundido por las redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Salud y los canales del gobierno provincial. La preinscripción, aclaró, solo es el primer paso, siendo necesaria la presentación formal de la documentación para completar el proceso de inscripción.

El ciclo introductorio será uno de los desafíos más destacados para los futuros estudiantes, ya que abarcará un cuatrimestre con cinco materias (Biología, Física, Química, Salud Comunitaria y Salud y Derecho).

Las clases, combinando actividades virtuales y presenciales, tienen como objetivo fomentar un aprendizaje autónomo y preparatorio para los rigores de la carrera. Si bien no es eliminatorio, los aspirantes deberán aprobar con una calificación mínima de 7 para acceder a la carrera de Medicina.

Para ella, el impacto social y económico de la creación de esta carrera es incuestionable. Con la apertura de esta nueva oferta educativa, muchos jóvenes que antes debían mudarse a otras provincias para estudiar medicina ahora tendrán la oportunidad de formarse en su propia tierra. Además, la presencia de la carrera en Catamarca contribuirá al fortalecimiento del sistema de salud provincial, con una futura generación de médicos comprometidos con el bienestar local.

Más Noticias