miércoles, 12 febrero, 2025
InicioDeportesMostraron el tamaño real del pez diablo negro que apareció en Tenerife...

Mostraron el tamaño real del pez diablo negro que apareció en Tenerife y la imagen es sorprendente

El pez diablo negro adulto, o pez rape abismal, es una especie marina que vive a 2000 metros de profundidad en aguas tropicales y subtropicales del océano. El 26 de enero se avistó un ejemplar a plena luz del día en Tenerife, lo que causó sorpresa en la comunidad científica, ya que nunca sube a la superficie. Luego de analizar las posibles causas de su aparición, se reveló su increíble tamaño.

El aspecto de este pez es aterrador: de color oscuro, con bacterias bioluminiscentes en su aleta dorsal que usa para atraer presas, dientes puntiagudos y ojos saltones. Su hábitat es la oscuridad absoluta y nunca había sido visto de esta forma. En 2024, en la costa de California, apareció una subespecie, pero el ejemplar estaba sin vida. Se estimó que la marea dejó su cuerpo sobre la arena.

Un terrorífico pez ‘diablo negro’

Sin embargo, el mundo quedó fascinado cuando un pez rape abismal emergió en la superficie en la isla española. Un grupo de investigadores marinos que se encontraba en el agua registró el momento en un video que luego se viralizó en las redes sociales. Lo cierto es que, después de unos minutos, el animal murió.

Gracias a los estudios científicos, se determinó que este pez medía seis centímetros, aunque en algunos casos puede alcanzar entre los 15 y los 18. Desde el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife informaron su tamaño para descartar la creencia popular de que se trataba de una criatura mucho más grande.

Una de las investigadoras del caso publicó un video en TikTok donde mostró al pez abismal en el laboratorio, lo que permitió comparar su tamaño con el de una mano.

El pez diablo no logró sobrevivir al llegar a la superficie marinaFoto: I.E.O.

David Jara Bogunyà, de la ONG Condrik Tenerife, fue uno de los que fotografió al pez desde el buque Glaucus, mientras este nadaba. Cabe destacar que, en 2014, Bruce Robison, científico del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, en California, había sido el único en filmar a esta especie con vida. Por lo tanto, el trabajo reciente del investigador español contribuyó al archivo científico de la biodiversidad marina.

Además de su nombre oficial, pez rape abismal, esta especie es conocida como el “monstruo marino negro”, un apodo apropiado debido a sus mandíbulas y dientes afilados.

Respecto a la razón que llevó al pez a subir a la superficie, Kory Evans, biólogo de peces de la Universidad Rice, en los Estados Unidos, indicó que existen varias hipótesis. En primer lugar, remarcó que es inusual que este pez nade, ya que es un depredador de emboscada. Además, está adaptado a la presión del agua profunda, por lo que su ascenso causó aún más sorpresa.

Revelan cuánto mide el pez abismal que apareció en Tenerife(Fuente: Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife)

“Ellos no se mueven. Se quedan quietos, flotando, así que ver a uno activo es algo impactante”, explicó el experto a National Geographic y agregó: “Estos peces parecen feroces y temibles, pero en realidad son blandos y escurridizos”.

La primera hipótesis sugiere que el pez pudo haber ingerido otro más pequeño con una vejiga natatoria o glándula de gas, y que al expandirse, lo empujó hacia arriba. “Es el tipo de situación que, una vez que comienza, es difícil de controlar”, explicó Robison.

Otra teoría se vincula con la actividad volcánica en las Canarias. El experto señaló que pudo haberse abierto una fisura en el fondo oceánico, y de esta manera el pez quedó atrapado en una corriente de agua caliente que lo arrastró hasta la superficie.

La última hipótesis plantea que el rape abismal fue ingerido por un depredador más grande y luego escupido, lo que lo obligó a ascender. Aunque ninguna de estas hipótesis fue confirmada, parecen ser las explicaciones más lógicas para su inusual aparición.

Más Noticias