martes, 11 febrero, 2025
InicioSociedadBuenos resultados

Buenos resultados

Las olas de calor, como se denomina comúnmente a la seguidilla de jornadas con temperaturas máximas por arriba de los 35 grados, suelen traer aparejados cortes de la energía eléctrica por sobrecarga en el sistema. Es un fenómeno muy habitual en la Argentina y también en Catamarca desde hace varias décadas.

Nuestra provincia hace ya más de 10 días que padece jornadas tórridas, y así será hasta promediando la semana. Sin embargo, salvo los cortes ocurridos el día lunes 3 de febrero, atribuibles a fallas en el sistema interconectado nacional, no hubo en este lapso apagones significativos. Es una muy buena noticia que trajo sin dudas alivio a los ciudadanos. Soportar temperaturas tan abrasadoras sin energía eléctrica es un verdadero suplicio.

No se trata de un hecho fortuito. Contribuyeron a dotar de estabilidad al sistema una serie de obras realizadas en el último tiempo para aumentar la capacidad energética instalada en toda la provincia, particularmente en el Valle Central y en los centros con mayor concentración demográfica del este y el oeste provincial.

Precisamente, una de las críticas que suele realizárseles a las empresas de energía en todo el país es la insuficiente inversión en infraestructura para garantizar una calidad de servicio adecuada a las necesidades ciudadanas. Catamarca aparece, en el contexto de las estadísticas nacionales en la materia, con resultados satisfactorios. Como se señala en el informe publicado ayer en El Ancasti, según estudios técnicos preliminares de consultoras especializadas, durante el mes de enero de 2025, la frecuencia media de interrupción por usuario de EDENOR fue de 2,68 veces, levemente superior al objetivo de 2,64 veces que se había autoimpuesto la empresa; asimismo, la duración promedio fue de 1,73 horas por usuario. En el mismo período, EDESUR de Buenos Aires tuvo una frecuencia media de cortes de luz por usuario de 3,10 veces por usuario; y una duración media de 2,41 horas por usuario.

En tanto, para el mismo período EC SAPEM de nuestra provincia tuvo una frecuencia media de cortes de luz por usuario de 2,15 veces; y de una duración media de 1,41 horas. Es decir, los cortes de energía han sido menos frecuentes y más cortos en Catamarca que en el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires, donde vive más de un tercio del total de habitantes de la Argentina.

Los buenos resultados se complementan con una tarifa que en Catamarca es bastante más baja que el promedio nacional. EC SAPEM se encuentra entre las seis con tarifas más reducidas, entre 25 empresas de energía en el país, según un informe elaborado y publicado por la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA).

Los avances registrados son auspiciosos, pero no aseguran que a partir de ahora los cortes de energía no sigan produciéndose en momentos de altos consumos. Las obras que quedan por realizar son muchas aún y la precariedad del sistema de distribución a nivel nacional auguran problemas que no se resolverán en el corto plazo.n

Más Noticias