viernes, 7 febrero, 2025
InicioDeportesLa Pampa: habilitan la temporada de caza deportiva del jabalí con perros

La Pampa: habilitan la temporada de caza deportiva del jabalí con perros

Con la sanción de la Disposición 29 de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, la provincia de La Pampa habilitó la temporada de caza deportiva mayor de jabalí para 2025. De esta manera, la práctica podrá realizarse con perros desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre para los machos, y hasta el 15 de septiembre para las hembras.

Si bien las autoridades argumentan que esta actividad es necesaria para controlar la población de esta especie que es considerada una plaga que afecta tanto a los ecosistemas, como, así también, a la producción agropecuaria en esa provincia, la regulación ha generado mucha controversia y rechazo debido a denuncias de varias organizaciones protectoras de animales que señalaron maltrato hacia los jabalíes y los perros.

De hecho, en 2022 se presentó una acción de amparo solicitando la inconstitucionalidad de esta práctica, argumentando que contraviene la Ley 14.346 de Protección Animal, pero el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa revocó la sentencia inicial en 2023, argumentando que la regulación corresponde al Poder Ejecutivo.

La normativa establece requisitos estrictos para los cazadores, quienes, entre tantas otras obligaciones, deben contar con un permiso de caza exclusivo y la autorización del dueño del campo, como, así también, con la libreta sanitaria de cada perro participante que debe estar probada por  por el Colegio Médico Veterinario de La Pampa o expedida por un Colegio Médico Veterinario asociado a algunas de las instituciones que nuclean los mismos. La misma deberá completarse con los datos del can, la foto del mismo, número de identificación electrónica, los datos del titular responsable y vacunación antirrábica vigente. En tanto que la permanencia de canes en caminos o calles públicas o en predio diferente al autorizado implicará infracción a la Ley Nº 1194 y su reglamentación pasible de sanción..

Por su parte, cada jornada permite el uso de hasta 8 perros que deben ser transportados en vehículos con cajas cerradas o jaulas.La actividad debe realizarse en campos registrados o cotos autorizados. Los cazadores también deben gestionar una Guía de Tránsito si desean transportar los trofeos fuera de la provincia, en tanto que la norma establece que los acompañantes mayores de 18 años deben contar con un permiso específico, sin portar armas, mientras que los menores solo pueden participar acompañados por un adulto autorizado.

Por último, además del jabalí, la normativa establece períodos de caza para otras especies, como antílopes, búfalos, carnero y ciervos, al tiempo que también regula la caza de especies menores, como palomeas, perdices, liebres y vizcachas, fijando límites diarios por cazador.

Más Noticias