Un joven argentino desapareció en Nueva Zelanda y sus amigos piden colaboración para dar con su paradero. Se trata de Héctor Gastón Artigau, de 21 años, oriundo de la ciudad bonaerense de Pergamino, de quien no se tienen más noticias desde ayer, cuando fue visto en el Parque Nacional Mt Aspiring.
Artigau había llegado a Nueva Zelanda en septiembre de 2024. Según la información proporcionada por su entorno, ayer, alrededor de las 16.30 (hora local), fue visto a unos 600 metros del upper lookout Rob Roy, cerca del río, dentro del parque. En ese momento, vestía una remera musculosa negra, bermudas negras, zapatillas Salomón grises y llevaba una mochila azul oscuro.
Desde entonces, la policía neozelandesa y los equipos de rescate trabajan en la zona para encontrarlo. “Hasta el momento no tenemos novedades sobre Gastón”, expresó Santiago Ponce, de 31 años y amigo de Artigau.
Hoy su familia tuvo la última comunicación con la policía local. “Nos informaron que el equipo de búsqueda sigue en la zona y no dan con él”, indicó Ponce.
“Nos despertamos con la noticia de que la policía decidió cerrar el paso al Rob Roy Glaciar, que es donde surgió el accidente”, explicó Ponce, que por la diferencia horario entre ese país y la Argentina, ya allí es sábado. En paralelo, testigos en el lugar –argentinos y turistas de otros países– informaron que varios helicópteros sobrevolaban la zona.
La situación generó gran preocupación en su familia en la Argentina. De hecho, la Cancillería ya tomó intervención en el caso, según confirmó Ponce: “La cancillería argentina ya se acercó al domicilio de la madre para darle la información a la familia de que él está desaparecido”.
En paralelo a la búsqueda oficial, familiares y amigos de Artigau iniciaron una campaña en redes sociales para difundir su desaparición y solicitar información. A través de publicaciones en Instagram y en grupos de Facebook como “Latinos en wakana” y “Latinos en Nueva Zelanda” piden a cualquier persona que haya estado en la zona en los últimos días que se comunique con ellos o con las autoridades neozelandesas.
Conforme a los criterios de