En un nuevo capítulo de creciente descontento entre las bases docentes y sus referentes gremiales, los Docentes Autoconvocados convocaron a una marcha para este viernes 9 de febrero, en respuesta a los recientes anuncios del gobierno provincial respecto al pago del FONID y la falta de una recomposición salarial acorde a la realidad de los trabajadores de la educación. La manifestación está prevista para las 20:00, con punto de concentración en Plaza 25 de Mayo.
Bajo las consignas “defendamos poder enfermarnos, transitar el duelo, capacitarnos o cuidar a nuestra familia sin sufrir descuentos”, los docentes reclamarán la apertura inmediata de las paritarias, el rechazo al presentismo como mecanismo de evaluación laboral, y un aumento salarial significativo que refleje el costo de vida actual. Además, exigen que el gobierno provincial invierta en la mejora de la infraestructura y los recursos educativos de las escuelas, en vista de las notorias falencias en este ámbito.
El gobierno provincial, encabezado por Raúl Jalil, había anunciado que asumirá el pago del FONID a partir del 1° de enero, con un monto mensual de $28.700 para aquellos docentes que no registren inasistencias. Esta suma, que unifica los conceptos FONID y Conectividad e Insumos escolares, generó controversia, ya que muchos docentes y gremios consideran que se trata de una medida que no resuelve las verdaderas necesidades del sector y que podría implicar una “trampa” o “estafa” para los educadores.
El malestar con el gobierno crece entre los trabajadores de la educación, quienes demandan medidas concretas y una mayor atención a sus derechos laborales y a la calidad educativa.