viernes, 7 de febrero de 2025 02:10
Una semana bastante agitada y con acusaciones cruzadas se está dando entre los denominados autoconvocados del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles (MIOC) y los gremios de Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), puesto que los empleados piden la renuncia de los sindicalistas por la falta de representatividad.
Si bien el pedido de los autoconvocados es para que Claudia Espeche (UPCN) y Ricardo Arévalo (ATE) dejen sus cargos en los gremios, el que más se hace sentir es contra del titular de ATE.
Por ello, y como estaba anunciado, en la jornada de ayer los trabajadores de MIOC, acompañados por representantes de otros organismos provinciales, como ser salud y de los municipios, decidieron movilizarse desde la plaza Virgen del Valle (frente a la UNCa) hasta la sede del gremio conducido por Arévalo.
Desde el inicio de la marcha, los trabajadores dejaron en claro el descontento con los sindicalistas y representantes, por lo que exhibieron pancartas pidiendo salarios dignos, al tiempo que los bombos y redoblantes acompañaban la solicitud de renuncia de los sindicalistas.
La importante cantidad de manifestantes recorrieron las calles céntricas hasta la sede gremial, siendo Sergio Romero, referente de los autoconvocados, quien encabezó la marcha de empleados que iban caminando y otro buen número en rodados, como ser, motos.
Tras llegar al gremio, se realizó la desconcentración de los trabajadores movilizados.
Sin credibilidad
Previo a la marcha, unos de los trabajadores autoconvocados dialogó con El Esquiú Play, ocasión en la cual destacó la importante convocatoria, al tiempo que precisó que: “Le queremos decir al señor Arévalo que no tenga miedo, que vamos con respeto, con argumento para que él sepa darnos una respuesta”.
Asimismo, agradeció a los trabajadores por manifestarse y acompañar, para luego indicar que: “No venimos en son de violencia como ellos dicen, a ser maleducados, a ser atrevidos. Venimos con el mayor de los respetos que ellos se merecen”, y añadió que: “Esperamos que el señor Ricardo Arévalo nos reciba y esperamos que tenga una respuesta para los trabajadores”.
Por su parte, Romero precisó que: “Hoy –por ayer- le tocó a ATE, la otra semana le va a tocar a UPCN”, para luego arremeter contra Arévalo, señalando que el mismo ya perdió la credibilidad y: “No le podemos creer que él se preocupe por nada”.
Además, dijo que el titular de la ATE se debe preocupar por la actualidad que tiene en la provincia y lo responsabilizó por la situación de los trabajadores.:“Este señor Arévalo es el causante de la pobreza de toda la provincia”, enfatizó.
Denuncia por amenazas
Por su parte, el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo, en diálogo con El Esquiú Play, confirmó la presentación de una denuncia penal por amenazas, todo esto por el conflicto gremial con los autoconvocados.
Primeramente, sobre los mismos, Arévalo aclaró que, aunque apoya su derecho a manifestarse, no representan a ATE. “En ATE no existen los autoconvocados de ATE. Aquí son autoconvocados por afuera”, precisó. Además, hizo hincapié en que no tienen la legitimidad para pedir su renuncia, ya que no representan a los más de 11.000 afiliados de ATE.
“Creen que van a venir a un gremio y van a arrebatar, y van a pedir la renuncia y uno va a salir y va a renunciar. Yo he sido elegido y estoy acá por el voto, democráticamente, hace un año”, manifestó.
Luego, el sindicalista explicó que, debido a las amenazas recibidas, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía. “Hemos hecho la denuncia correspondiente en la fiscalía con los agravantes que trae la amenaza hacia mi persona”, finalizó el titular de la ATE..