viernes, 31 enero, 2025
InicioSociedadSe informó el recorte de subsidios a casi 10 millones de hogares...

Se informó el recorte de subsidios a casi 10 millones de hogares de ingresos medios y bajos

viernes, 31 de enero de 2025 20:00

El Gobierno anunció un recorte de subsidios para aproximadamente 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos, en simultáneo con la confirmación de aumentos en las tarifas de luz y gas para febrero. La medida se implementará de manera escalonada, comenzando con una reducción en las bonificaciones que reciben estos sectores.

Según las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, también se prevé un nuevo incremento en las tarifas del 1,6% para marzo. Actualmente, los usuarios de ingresos altos (N1) pagan el costo pleno de la electricidad y el gas, mientras que los de ingresos bajos (N2) reciben un descuento del 65% y los de ingresos medios (N3), del 50%.

Hasta enero, las bonificaciones en electricidad alcanzaban el 71,2% para el segmento N2 y el 55,94% para el N3. En gas natural, los descuentos eran del 64% y el 55%, respectivamente. Según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre de 2023, 9,5 millones de usuarios de electricidad estaban subsidiados, de los cuales 6,3 millones pertenecían al segmento N2 y 3,2 millones al N3, sobre un total de 16,2 millones de usuarios. En el caso del gas, 5,3 millones de usuarios recibían subsidios de un total de 9,5 millones de clientes residenciales, con 3,1 millones en N2 y 2,2 millones en N3.

Desde la Secretaría de Energía evalúan modificar los topes de consumo subsidiado. Actualmente, los usuarios N2 tienen bonificado hasta 350 kilowatt hora (kWh) por mes y los N3 hasta 250 kWh mensuales, con la aplicación de la tarifa plena sobre el excedente.

María Tettamanti, titular del ente energético, informó que se estudian nuevas segmentaciones dentro del esquema de subsidios con el objetivo de reducir el gasto estatal. Además, señaló que esta medida responde a compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría llevar a una diferenciación más estricta entre quienes reciben subsidios y quienes no.

Más Noticias

Bruselas autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell

Madrid/Bruselas, 26 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha...

Bruselas autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell

Madrid/Bruselas, 26 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha...

Bruselas autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell

Madrid/Bruselas, 26 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha...