En la primera edición del año del One Shot Plus, el Gobierno endureció controles en los comercios para evitar la suba injustificada de precios y también maniobras de evasión fiscal. Es por eso que ayer iniciaron operativos de control por parte de Defensa al Consumidor y de ARCAT. Los resultados de los operativos se conocerán la próxima semana.
Las distintas áreas del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo realizaron exhaustivos controles en los comercios locales adheridos a la promoción One Shot Plus ante denuncias por sobreprecios.
Según informó el Gobierno, se habían reportado una importante cantidad de denuncias por incrementos indiscriminados de precios, ante lo cual el organismo decidió efectuar controles exhaustivos durante el fin de semana con más de 8 equipos en simultáneo, en distintas áreas de la ciudad, para corroborar que los comercios no remarquen sus precios.
El One Shot Plus es una operatoria conjunta entre el Banco Nación, la Provincia y la Unión Comercial de Catamarca. El Banco aporta un 20%, la Provincia otro 20% y un 10% es de los comercios. Algunas denuncias señalan que se realiza un incremento del 10% de los precios para recuperar la inversión.
Ayer también la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT) salió a la calle para realizar trabajos de fiscalización y control en los comercios adheridos a la promoción One Shot Plus, en respuesta a la disminución en la recaudación registrada durante el mes de diciembre. Según se informó, los equipos técnicos de la entidad están llevando a cabo inspecciones en toda la provincia, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los precios establecidos y asegurar una recaudación transparente y justa.
«Estas medidas tienen como objetivo no solo prevenir abusos que puedan afectar la economía de las familias catamarqueñas, sino también asegurar que los valores tributarios sean correctamente recaudados, contribuyendo así a una gestión más equitativa de los recursos», se informó desde el organismo recaudador.
Según trascendió, los controles fueron sobre la inscripción que registran los comerciantes ya que el organismo apunta a elevar la recaudación impositiva.
Desde el Gobierno invitaron a los ciudadanos a colaborar activamente denunciando posibles irregularidades mediante los códigos QR disponibles en los comercios o ingresando al portal oficial: https://reclamos-dias-ensueno.catamarca.gob.ar/ui/