martes 24 de diciembre de 2024
Catamarca, ARGENTINA
martes 24 de diciembre 2024
20°
Humedad: 89%
Presión: 1016hPA
Viento: SSW 2.24km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Policiales >
Muerte en la Comisaría novena
El fiscal Jonathan Felsztyna encabezó la investigación según protocolos internacionales.
El fiscal de Instrucción de Novena Nominación del Distrito Sur, Jonathan Felsztyna, inició una investigación por el fallecimiento de una persona en una celda de la comisaría Novena el domingo por la mañana. La autopsia indicó que en este hecho no hubo intervención de terceras personas.
De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, el representante del Ministerio Público Fiscal ordenó una inspección judicial. A la vez, se llevó a cabo la autopsia bajo los Protocolos Internacionales de muerte en presidio. Se trata del Protocolo Modelo para la Investigación de Ejecuciones Extralegales, Arbitrarias y Sumarias “Protocolo de Minnesota” y del Manual para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes “Protocolo de Estambul”. Tales documentos establecen algunas pautas que se enfocan fundamentalmente en descartar algún tipo de delito en ejercicio de la función judicial, como severidad, vejación, apremio, tortura o cualquier conducta afín.
Además, se secuestraron libros de guardia y se verificaron los ingresos y egresos en ese momento. La autopsia descartó la injerencia de terceras personas. A la vez, estableció que la escena del hallazgo del cuerpo era compatible 100 % con maniobra suicida.
No obstante, fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que la Dirección Provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos solicitaron informes al Ministerio de Seguridad. Ésta es la segunda muerte en una comisaría que se registra en este 2024.
En mayo último, un joven se había suicidado en la comisaría de Tinogasta. La Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial había dirigido la investigación. En paralelo, el área de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia también había iniciado una investigación. Fuentes consultadas por El Ancasti habían indicado que existen protocolos por parte del Ministerio de Seguridad y del Poder Ejecutivo para resguardar la integridad física de las personas alojadas en centros de detención. La custodia de las personas detenidas es competencia del Poder Ejecutivo.
En un primer momento, el acusado se encontraba alojado en la comisaría de Fiambalá. Sin embargo, tras fugarse del lugar de detención y de ser recapturado a posterior, por orden judicial fue trasladado a la comisaría de Tinogasta. Dado este precedente, también se indicaron mayores recaudos: entre éstos, cada dos horas un celador debía vigilarlo en su celda.