martes, 24 de diciembre de 2024 12:06
Llegaron las celebraciones de fin de año y el uso de pirotecnia se convierte en un enemigo para la mayor parte de las mascotas, especialmente por su sensibilidad a los ruidos fuertes. En el programa Arriba argentinos, la especialista Erika Dais brindó recomendaciones para garantizar el bienestar de los animales durante estas fechas.
“Tienen una sensibilidad mucho más fuerte que nosotros. […] Hay unas gotas que normalmente se suelen dar. Eso por favor no lo den, no les hace bien y es lo que más circula hoy en el mercado. Ellos pierden la movilidad de su cuerpo, pero siguen siendo conscientes de los ruidos”, explicó Dais.
La especialista enfatizó que es importante crear un ambiente seguro dentro del hogar para protegerlos del ruido: “Yo soy más partidaria de intentar cuidarlos del entorno, tratar de encerrarse en la casa en los momentos de los ruidos fuertes, prender la televisión o música suave, usar otro tipo de terapia más alternativa para ayudar en esos momentos”.
Para minimizar el estrés, Dais sugirió dejar música suave o la televisión encendida si las mascotas quedan solas, además de cerrar ventanas y puertas para reducir el impacto del ruido.
“Hay muchas músicas para perros. También vienen feromonas que se usan mucho para gatos. A mí me gusta mucho la valeriana para ayudar a relajar”, agregó.
Otra medida es evitar que las mascotas estén en exteriores, donde los ruidos y destellos de la pirotecnia pueden asustarlos. También se recomienda asegurar que tengan identificaciones visibles y, si es posible, considerar microchips para localizarlos en caso de que se escapen.
En estas fiestas, el compromiso de los dueños es sumamente importante para garantizar que los animales pasen estos días en un ambiente seguro y tranquilo, lejos del estrés que generan los fuegos artificiales.