domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadTres décadas junto a Charly Páez

Tres décadas junto a Charly Páez

Charly Páez, uno de los personajes más queridos de la historieta catamarqueña, cumplió nada más ni nada menos que 30 años junto a sus lectores, y Revista Express aprovechó la oportunidad para charlar con su papá creativo, Pablo Martinena, y el propio Charly. ¡Pasen y lean esta divertida entrevista!

RE: ¿Qué sentís como creador con este nuevo aniversario?

PM. Es un cúmulo de buenas sensaciones y de total agradecimiento. Como creador del personaje, es un número soñado de alcanzar e impensado de lograr, es todo un recorrido a través de tres décadas y acompañado de varias generaciones de lectores.

RE: Y vos, Charly, ¿qué dirías?

Pues bueno, feliz por supuesto de formar parte del recuerdo y del presente de muchos, me resulta gracioso que me digan que cumplo 30 años… si tengo 24, ¡jeje!

RE: ¿Por qué crees que Charly es tan querido por los catamarqueños y lo hizo estar vigente todo este tiempo?

PM: Creo que es por su espontaneidad, por relatar vivencias cotidianas que ocurren en un ambiente familiar o con amigos. Muchas de sus tiras son anécdotas reales que escucho en charlas y a las que le agrego el condimento del humor y del relato cómico.

RE: Cuando nació el personaje: ¿Qué influencias tuviste al momento de crearlo?

PM: Charly Páez es publicado por primera vez un 16 de diciembre de 1994 en las páginas del suplemento juvenil «Buenas Ondas», pasando luego al suplemento “Dale” y, a posteriori, a la revista dominical «Express» hasta la actualidad, todas ediciones complementarias del diario «El Ancasti» de Catamarca.

Las tiras cómicas de Charly fueron creciendo en espacio, desde el humor contado en un solo recuadro, hasta alcanzar una página completa; pasó desde la publicación en blanco y negro hasta llegar al color, de ser dibujado con lápices y tintas a ser dibujado con lápiz digital.

Su nombre es el recopilatorio de dos grandes del rock argentino, Charly García y Fito Páez, y su corte de pelo también rinde un homenaje al grupo “The Cure”.

RE: ¿Tenés alguna anécdota o momento importante que te haya dejado Charly a lo largo de estas tres décadas?

PM: Muchas, de verdad… la más recurrente es que la imagen de Charly estuviera presente en diferentes oportunidades en banderas y buzos de egresados de colegios en toda la provincia, o que las publicaciones sean utilizadas como ejemplos de narrativa lingüística en las aulas, o el cariño que la gente demuestra cuando participo en muestras, ferias o eventos y los fans que coleccionan sus publicaciones.

RE: ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando a incursionar en el dibujo y la historieta?

PM: Practica lo más que puedas, sin descuidar tus actividades cotidianas y tus momentos recreativos, muestra tus trabajos en redes o con amigos y conocidos, aprende a aceptar críticas y por, sobre todo, diviértete en el proceso.

RE: Por último, nos dejarías un mensajito tuyo y de Charly por su cumpleaños…

PM: Hoy celebro 30 años de pasión y dedicación como creador de Charly e ilustrador de la tira. Ha sido un viaje increíble, lleno de desafíos y logros. Quiero agradecer a todos los que han creído en mí y han apoyado mi trabajo a lo largo de estos años. Seguiré creando tiras cómicas con la intención de deleitar a sus lectores. ¡Gracias a todos por ser parte de esta historia!

Charly: Me dice mi amigo Renato, que consultó con la Inteligencia Artificial y estamos hablando de que son como unos 1.570 fines de semanas compartidos con ustedes, ¡WOW! ¡Todo un récord en la provincia! ¡Festejemos y brindemos por muchos más momentos de creatividad y diversión!

Texto: Lidia Coria

Fotos: Ariel Pacheco

CUADRO RELACIONADO

Pablo Martinena, entre cómics nacionales e internacionales

Ilustrador del diario “El Ancasti” e ilustrador de cómics biográficos en la editorial norteamericana “Tidalwave Productions”, participó en títulos como: Nelson Mandela, Príncipe William y Kate Midletton, Volodimir Zelensky, Rihanna, Beyonce, Taylor Swift, Sabrina Carpenter, Lio Messi, entre otros.

Ilustrador de cómics en la editorial norteamericana “Diary of Night” en su principal título, Crossover Divission. La mayoría de sus trabajos fueron reeditados y varios de ellos fueron traducidos a otros idiomas.

Editor bajo su sello independiente, NEXO ediciones, en donde plasma a figuras del Norte Argentino que tuvieron relevancia nacional. Felipe Varela: Batalla del Pozo de Vargas y Fray Mamerto Esquiú: Laetamur de Gloria Vestra son sus primeras propuestas.

CITA DESTACADA

“Las tiras cómicas de Charly fueron creciendo en espacio, pasó desde la publicación en blanco y negro hasta llegar al color, de ser dibujado con lápices y tintas a ser dibujado con lápiz digital”.

Más Noticias