Estos hallazgos aparecieron apenas dos metros debajo de la gran arteria en lo que hace miles de años fue la playa de una península, ubicada al pie de un volcán, hoy llamado cerro de Chapultepec, México.
domingo, 22 de diciembre de 2024 10:20
domingo, 22 de diciembre de 2024 10:20
Bajo una de las avenidas más importantes de la transitada Ciudad de México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia descubrieron los restos de un pequeño puerto y partes de un camino de agua, evidencia del pasado lacustre de la antigua Tenochtitlán.
El descubrimiento, en manos de los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ocurrió tras supervisar las obras para un paso a desnivel contiguo a uno de los paraderos del Metro de la ciudad.
Lourdes López Camacho, investigadora del INAH, explicó que a este muelle y a través de este canal debieron arribar y partir canoas rumbo al lago de Texcoco, una de las masas acuosas del Valle de México.
El segmento mejor conservado del cauce artificial se encuentra bajo el arroyo vehicular de la avenida Chapultepec, muy cerca de donde, en 2023, aparecieron vestigios de un asentamiento prehispánico que, coincidentemente, se halla en línea recta con respecto al canal, de acuerdo con una publicación del sitio Sputnik News.