jueves, 19 de diciembre de 2024 01:33
Flavio Fama, senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), había lanzado: “La marca (LLA), el sello, garpa, y puede ser atractivo para algunos. Para mi caso, no lo es tanto, pero no descarto tampoco una alianza que pueda enfrentar al gobierno peronista que tenemos en esta provincia”. Esto tuvo una lectura, pero también tuvo una respuesta de los propios correligionarios que rechazaron lo planteado por Fama.
Juana Fernández, presidenta del Comité Capital de la UCR, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, expresó su rechazo a lo planteado por el referente de la línea Raúl Alfonsín.
Puntualmente, Fernández dijo que la “sorprendieron” las declaraciones de Fama. “No se puede plantear que vamos a estar con LLA o ‘me parece bien’ hasta que el radicalismo no lo decida en su conjunto”.
En este punto, la exdiputada sostuvo: “Acá no se toman decisiones muy personales o sus pareceres y entenderes de acuerdo quizás a otros compromisos, entonces no se puede livianamente usar el sello de la UCR en función de las alianzas que me apetezcan y de las decisiones que un órgano partidario debe dictaminar”.
Además, sostuvo que las alianzas históricas de la UCR se basaron en objetivos sólidos y no en intereses coyunturales.
“No se puede encasillar solamente en el esquema de LLA cuando ni siquiera se sabe cuál es la voluntad de este sector partidario, político, que no tiene estructura”, explicó.
Asimismo, Fernández planteó la necesidad de construir alianzas “transversales”, es decir la inclusión de diferentes sectores que permita un proyecto que trascienda intereses individuales.
“Fama dijo ‘hay que ir acá’. No, esta decisión la toma la UCR y en lo personal, todo lo que sea en pos de unificar criterios para tener alianzas que sean fuertes, que puedan realmente darle a la sociedad un guiño de que no se puede cambiar, ahí voy a estar. Pero no voy a estar con decisiones personales, no voy a estar con indicadores de que sólo este es el camino cuando sin duda hay otros”, aclaró.
A modo de cierre, la titular del Comité Capital destacó la importancia de la renovación dentro del partido y que los boinablanca deben resolver sus problemas internos antes de avanzar con alianzas externas.n