Tras las críticas a la actuación del fiscal Hugo Costilla, el juez de Control de Garantías Marcelo Sago rechazó la desestimación y archivo de una causa vinculada con las criptoestafas y dispuso que continúe la investigación. La Justicia designó al fiscal Nº 8, Juan Manuel Sánchez Ruiz, que asumió hace un mes y tendrá en sus manos la denuncia que había sido iniciada por el empresario Cristian Guillou en contra del Trader God por la posesión del Complejo Wika.
En enero de 2022, Guillou apuntó contra el titular de la financiera Adhemar Capital, Edgar Adhemar Bacchiani, por incumplimientos en el acuerdo de la compra-venta del boliche bailable «Wika Club» y tomó posesión del local hasta tanto el financista cumpla con los pagos adeudados. El escándalo ocurrió en los días previos a la caída del Trader God. A su vez la apoderada de Adhemar Capital, Sofía Piña, denunció al empresario por deudas.
En ese momento el fiscal en feria Hugo Costilla imputó al empresario Cristian Guillou por el delito de “usurpación” del local de Wika 48 horas después de la denuncia realizada por Sofía Piña. A su vez, la defensa del empresario solicitó la desestimación y el archivo de la denuncia al considerar que no están dadas las condiciones para que se cumpla el delito de usurpación.
Tras la investigación, Costilla había dispuesto el archivo de la causa. Sin embargo, el 31 de octubre pasado, Sago consideró que la desestimación y archivo de la denuncia, solicitadas por Costilla, “carecen de una argumentación sólida, a la vez que lucen cuanto menos apresurada en orden a la entidad de los delitos denunciados y la prueba obrante en el expediente”. Para el juez, el fiscal debió haber profundizado la investigación sobre “un eventual desapoderamiento u ocultación patrimonial de inmuebles por parte del señor Edgar Adhemar Bacchiani a través de terceras personas, como su esposa o ex esposa, Zaraive Celeste Garcés Rusa, también denunciada, utilizando para ello los servicios de la escribanía” de Córdoba Gandini.
“La sospecha –indicó Sago- está dada por una eventual insolvencia fraudulenta tendiente a evitar hacer frente, con la subasta de esos inmuebles, a las obligaciones y deudas supuestamente contraídas por el señor Bacchiani”, titular de la malograda financiera Adhemar Capital, cuyas quiebras son objeto de investigación de la Fiscalía Federal.
“El fiscal pareciera haberse ocupado más de desacreditar a la víctima como persona que de analizar los hechos susceptibles de persecución penal de oficio que llegaron a su conocimiento por medio de aquellas denuncias”, conjeturó Sago.
Otra vía
Por otra vía continúa la investigación en el fuero federal. En este sentido la Fiscalía Federal a cargo de Rafael Vehils Ruiz inició una investigación de oficio para determinar si las quiebras de Edgar Adhemar Bacchiani (persona física), y Adhemar Capital SRL fueron solicitadas en forma fraudulenta.
La pesquisa fue iniciada ante la presunción de que efectivamente Bacchiani podría haber incurrido en una quiebra fraudulenta, lo que derivaría en mayores perjuicios para sus acreedores.
El delito está tipificado en el artículo 176 del Código Penal de la Nación, sobre “quebrados y otros deudores punibles”. n