domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedad"Para ganarle a Jalil no basta con criticarlo, hay que superarlo"

«Para ganarle a Jalil no basta con criticarlo, hay que superarlo»

En el marco de la controversia por posibles alianzas entre radicales y libertarios para las elecciones legislativas del 2025, el presidente del PRO en Catamarca, Diego Figueroa, se metió en la cuestión.

Primero dijo que no vale “amontonarse” como oposición, que la sumatoria de nombres debe tener un sentido que además debe ser claro para la sociedad.

Y segundo, analizó que “Raúl Jalil juega siempre de oficialista”, por su acercamiento al presidente Javier Milei. “Para ganarle a Jalil no basta con criticarlo, hay que superarlo”, afirmó.

“Yo pienso que la historia reciente de lo que fue Juntos por el Cambio, y al principio Cambiemos, demuestra que no tenemos que ‘amontonarnos’ toda la oposición en busca de un resultado positivo cuando nuestros ideales de la Catamarca que queremos en algunos casos es distinta”, opinó Figueroa en una nota con el programa Mañana Central de Mario Carreño, que va cerrando un exitoso 2024 por Radio Ancasti.

“Creo que lo mejor que podemos hacer desde el punto de vista político y de cara a lo que la sociedad demanda de su clase dirigencial es que mantengan una línea de coherencia y de conducta lo suficientemente clara para poder determinar en qué lugar del mapa político estás parado. En ese sentido, quienes son fuerzas opositoras deben demostrarle a la sociedad que están capacitados para la tarea que tienen que llevar adelante”, dijo.

La llegada de Milei al poder denota que “la sociedad en general ha buscado a partir del 2023 a personas que estén dispuestas a hacer lo que tengan que hacer y que sepan lo que tienen que hacer. Y el claro ejemplo de esto para todas las variables políticas es el presidente Milei”, sentenció.

“El único que dijo qué es lo que iba a hacer, cómo lo iba a hacer, tenga las consecuencias que iba a tener. El resto divagó entre esperanza, voluntarismo, eufemismo, y quedó diluido en nada. El único que le dijo a la sociedad argentina el diagnostico que tenemos es este, la solución es esta y va a doler. ¿Están dispuestos? 56% de votos positivos. Eso creo que es lo que necesitamos para Catamarca, un mensaje claro con ideas positivas de qué es lo que hay que hacer”.

“Ya no sirve la oposición por la oposición”

Figueroa consideró que Jalil juega un papel “oficialista” y de alguna manera neutraliza al resto.

“A esta altura ya no sirve la oposición por la oposición misma al gobierno de Raúl Jalil. Sino que lo que necesitamos es diagnosticar qué cosas no está haciendo bien este gobierno provincial y qué cosas nosotros creemos que se puede hacer y si sabemos cómo hacerla. Es la forma en la que podemos juntar actores de la oposición para poder enfrentar las próximas elecciones legislativas del 2025”, explicó.

En una critica/elogio, Figueroa dijo que “el gobernador muy inteligentemente busca posicionarse siempre como oficialista” y que “a estas alturas no creo que él sea peronista, ni social demócrata o libertario, ni radical ni comunista. Lo único que hace es cambiar su ropaje en función al gobierno nacional de turno. Pero siempre dentro del marco del peronismo, que es quien lo sostiene en sus bases. La gente sabe cómo funciona el sistema que ha desarrollado Jalil. Y eso requiere en nosotros redoblar los esfuerzos en ser lo suficientemente inteligentes para entender que no basta solo con criticarlo o ponerle ‘palos en la rueda’, si se quiere. Lo que hay que hacer es superarlo”.

Y para ello, en una suerte de propuesta, sugirió “llevar a cabo con una tarea mental que proponga una idea clara de la Catamarca que nosotros queremos y hacia dónde apuntamos” porque para una alianza hipotética, “donde nos debemos juntar es donde sabemos qué es lo que hay que hacer y cómo dar soluciones”.

“En base a eso saldrán posibles acuerdos electorales que incluso puedan verse desdibujados dentro de los propios partidos políticos”, opinó Figueroa.

Más Noticias