viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadEl gobierno nacional despiden a casi 2.400 empleados del Ministerio de...

El gobierno nacional despiden a casi 2.400 empleados del Ministerio de Justicia

miércoles, 18 de diciembre de 2024 14:20

El Gobierno de Javier Milei anunció el despido de unos 2.400 empleados dependientes del Ministerio de Justicia que habían sido contratados «de manera espuria» e «irregular» durante décadas y por mecanismos al margen de los previstos en el sistema nacional de empleo, aseguraron. 

Esto detalló el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, durante su habitual rueda de prensa diaria desde la Casa Rosada, donde comentó que estos empleados pertenecían a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

ACARA es la institución que representa a todos los Concesionarios Oficiales de Automotores en la República Argentina, desde hace 79 años. Luego, se convirtió en un ente cooperador del Ministerio de Justicia para agilizar los trámites en los registros del automotor durante el gobierno de Raúl Alfonsín en la década del 80.

Donde Adorni  informó que el Gobierno de Javier Milei suprimió el pago de incentivos al personal del Ministerio de Justicia por capacitación, que con el tiempo había terminado por convertirse en «parte del suelo». Estos pagos suponían una inversión anual de unos 15.600 millones de pesos.

Asimismo, expresó el vocero presidencial que «como todas estas cosas en el Estado, se terminaron desvirtuando. Se convirtieron en parte del sueldo sin que del otro lado haya ningún tipo de capacitación que haga que eso se justifique. Como dijimos siempre, toda caja que encontremos que es negocio de pocos en detrimento de muchos, se va a eliminar».

Por otro lado, el portavoz dijo que la Secretaría de Transporte le retiró al sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) la exclusividad para la capacitación a conductores profesionales, actividad que le habrían generado ingresos de casi 11.000 millones de pesos desde 2019.

Donde, Adorni sostuvo que, a partir de ahora, aquellos organismos que quieran ofrecer capacitaciones para conductores podrán hacerlo cumpliendo con una serie de medidas impulsadas por el Gobierno para garantizar una mayor desregularización y “libre competencia”.

Cabe recordar que, el Gobierno oficializó el martes el cese de actividades de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF). Con esta medida, concluye el proceso de cierre definitivo que se inició en octubre.

A través de un comunicado de la Secretaría de Transporte, se informa que «a partir de ahora, Trenes Capital Humano no realizará contrataciones ni facturaciones y, en los aspectos puntualmente económicos, no tendrá egresos ni tampoco ingresos.

Más Noticias