domingo, 11 mayo, 2025
InicioSociedadEl juez resolverá si Dardo Condorí recupera la libertad

El juez resolverá si Dardo Condorí recupera la libertad

jueves, 5 de diciembre de 2024 01:10

Tal como estaba previsto, cerca del mediodía de ayer, en el Juzgado de Control de Garantías N° 3 se llevó adelante la audiencia de cese de prisión preventiva, que días atrás había solicitado el abogado Marcos Gandini en representación de Dardo “Peque” Condorí, único detenido por el homicidio del jubilado Raymundo Barrionuevo. A la vez, se planteó también por parte de la defensa la oposición de la elevación a juicio de la causa.

Mientras en el interior de la sala el magistrado llevaba adelante la audiencia, en las afueras del juzgado familiares y amigos de

“Peque” se manifestaban de forma pacífica, con carteles de leyenda de pedido de justicia y libertad para Condorí. 
Como la audiencia había sido pedida por la defensa del imputado, quien cumple la prisión preventiva en el penal de Miraflores, una vez abierta el magistrado le dio la palabra al abogado Gandini.

Acto seguido, el defensor se refirió a las dos cuestiones. En primer lugar, se refirió a la negativa del fiscal de llevar a cabo el cese de la prisión preventiva o la morigeración, es decir, una prisión domiciliaria como primera medida y, en segundo lugar, mencionó:

“Por otro lado, el fiscal nos había notificado ya la conclusión de la Investigación Penal Preparatoria. Por lo tanto, nosotros nos habíamos opuesto al requerimiento de elevación a juicio”.
Seguidamente, el letrado fundó el cese de la prisión preventiva en que “ya no existía riesgo procesal y que estaba próximo a que se venza la prisión preventiva al cumplirse en enero dos años”.

Recordó también: “Subsidiariamente pedimos la prisión domiciliaria, planteo que fue llevado a casación y en donde la Dra. Rosales en un voto minoritario hizo lugar a que a Condorí se le debía otorgar la prisión, pero domiciliaria con una pulsera electrónica”.

En cuanto a la segunda cuestión, la elevación de la causa a juicio, Gandini discutió básicamente el mérito de la prueba valorada por la Fiscalía.

“Para mí no hay ningún medio de prueba que confirme que ese delito lo ha cometido el señor Condorí. Refutamos el testimonio de Mazzuco que era el testigo que dijo que lo había llevado hasta ahí a Condorí y después él dijo que fue presionado por la policía que estaba en estado de ebriedad, cuestiones que no fueron analizadas por el fiscal”, insistió.

A la vez, remarcó: “El resto de las probanzas no hacen más que alejarlo de la autoría de Condorí, como ser la pericia de genética, en donde determinaron que esa persona que estuvo en contacto ese día con la víctima es un familiar, que fueron los resultados del levantamiento del ADN de las uñas de Barrionuevo”.

Más Noticias