jueves, 5 de diciembre de 2024 01:42
Las apreciaciones dadas por la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca, Verónica Soria, durante la Asamblea Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el Litio generaron dudas por parte de la oposición.
Con base en lo expresado por Soria, que mencionó que la provincia cuenta con 7.880 puestos de trabajo vinculados al sector minero, con un crecimiento del 31,6% en el último año, la diputada y presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo, cuestionó los números que expresó la ministra, así como el control de las condiciones laborales.
“Realmente es una sorpresa, con solo dos minas en producción, en un año en donde el litio bajó su valor y hubo un parate en las actividades mineras, especialmente de Arcadium. Supongamos que esos números que da el Gobierno sean reales, es fundamental conocer cuántos de esos puestos de trabajo están ocupados por catamarqueños”, ya que los recursos mineros pertenecen a la provincia y sus beneficios deberían impactar directamente en los ciudadanos locales. “Si las empresas cumplen con el 70/30 de contratación de mano de obra local, deberíamos saber si el 30% provenientes de otras provincias residen en Catamarca y aportan al desarrollo económico”.
La legisladora radical también vinculó la problemática minera con el escenario laboral general en Catamarca, señalando que no hay una política clara de crecimiento del empleo privado, donde se han registrado despidos.
Carrizo reiteró la necesidad de implementar políticas públicas efectivas que protejan el empleo. “Los catamarqueños están siendo relegados y los despidos son un síntoma de la crisis laboral y la falta de control y gestión del Gobierno. Es hora de que se asuman responsabilidades y dejen de mentirnos”, afirmó.