04/12/2024 10:24hs.
La Conmebol anunció este miércoles una sanción histórica contra River debido al uso de bengalas en el recibimiento que los hinchas realizaron durante la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2024. El fallo establece que el club deberá disputar un partido sin público y pagar una multa de 100.000 dólares, que se descontará de los premios acumulados en el torneo. En el seno del club de Núñez ya se prepara una apelación con el objetivo de reducir el castigo impuesto por el organismo sudamericano.
Sanción a River: un partido a puestas cerradas y US$ 100.000
El caso de River no es aislado en cuanto a sanciones relacionadas con el uso de bengalas. Tras su eliminación ante Atlético Mineiro, la Agencia Gubernamental de Control había ordenado la clausura del estadio Monumental para investigar cómo se permitió el ingreso de una gran cantidad de pirotecnia. Aunque ese episodio estuvo relacionado con normativas locales, la reciente medida de Conmebol pone en evidencia que estas prácticas, tan arraigadas en el fútbol sudamericano, están bajo creciente escrutinio por motivos de seguridad y cumplimiento reglamentario.
En River no han tardado en reaccionar al fallo. Desde el club consideran que la sanción es excesiva y ya han iniciado el proceso de apelación ante la Conmebol. La expectativa es que el organismo reconsidere al menos la medida del partido a puertas cerradas, aunque el antecedente del fallo actual complica las posibilidades de una reducción significativa.
Si bien se temía que la sanción pudiera ser más severa, como ocurrió con Peñarol, castigado con tres partidos sin público y una multa de 263.000 dólares tras incidentes en cuartos de final ante Flamengo, la Conmebol consideró que el caso de River no involucraba reincidencia. En este sentido, el club uruguayo fue penalizado con mayor dureza debido a antecedentes similares, lo que marca una clara diferencia en los criterios aplicados. Sin embargo, el fallo contra River sienta un precedente importante en cuanto al uso de pirotecnia en los estadios y refuerza la postura del ente rector en la prohibición de estos elementos en competencias internacionales.
Con esta decisión, la Conmebol reafirma su compromiso con la seguridad en los estadios y el cumplimiento de sus normativas, dejando en claro que la tradición no puede justificar prácticas que representen riesgos para los asistentes. La sanción a River podría marcar un antes y un después en la relación entre los clubes sudamericanos y la pirotecnia, estableciendo límites claros en el marco de un fútbol que busca adaptarse a estándares internacionales más estrictos.
El impresionante recibimiento de River vs. Mineiro, desde el campo de juego. (EFE)
Video: el impactante recibimiento de River vs. Atlético Mineiro
River Plate –
El impactante recibimiento a River
Video: Olé
Mirá también
River vs. San Lorenzo, por la Liga Profesional: hora, cómo ver y probables formaciones
Mirá también
Liga Profesional: qué les queda a los que van por el título
Mirá también