Larreta y Vidal se pusieron al frente de la ‘resistencia’ y ya piensan en el futuro
Se los vio más activos que nunca. Pasaron horas en la residencia de Olivos, en la quinta familiar del presidente, Los Abrojos, y encabezaron reuniones de campaña y de gestión junto a Mauricio Macri. MarÃa Eugenia Vidal y Horacio RodrÃguez Larreta fueron los actores centrales del operativo âresistenciaâ que experimenta el oficialismo por estos dÃas.
El âoperativoâ consiste en intentar reanimar a la tropa, generar un marco de gobernabilidad, reflotar la idea de llegar a octubre en condiciones de mejorar el caudal de votos y, sobre todo, colaborar para que haya cambios en el oficialismo.
De hecho, fue Vidal quien ofreció a su ministro de EconomÃa, Hernán Lacunza, para reemplazar a Nicolás Dujovne. La gobernadora pasó el último año y medio despotricando contra Dujovne y fue, justamente, Lacunza quien se ofrecÃa de mediador.
Pero no solo eso, Larreta y Vidal colaboraron para que, tras la inestabilidad cambiaria, vuelva a reinar la paz y no haya ni una transición anticipada ni un escenario de mayor crisis económico-social. También animaron las medidas de âalivioâ y estuvieron reunidos con Lacunza y parte del gabinete para dar su visión sobre cómo frenar la devaluación.
¿Avalaban ambos la salida del jefe de Gabinete, Marcos Peña, para un recambio más fuerte que no solo incluyera a Dujovne? En ambos entornos lo desmienten, pero las PASO dejaron en claro que la estrategia de unificar los calendarios electorales generó una estampida de votos contra ellos.
Por ello, en estos dÃas la gobernadora tuvo un maratón de reuniones: intendentes, diputados provinciales, legisladores nacionales y candidatos. En las reuniones, ya sea a viva voz, como en voz baja (según el caso), hubo unanimidad de crÃticas al gobierno nacional. Los más osados, contra Macri; muchos, contra Peña y la conducción de la campaña.
Hubo intendentes que directamente levantaron de sus carteles al Presidente. También hubo crÃticas a los timbreos en la cumbre de esta semana en la República de los Niños, en La Plata. âHay que dejar de hacerse los boludos, basta de ir a timbreos, sacarse la foto e irse a casaâ, planteó uno de los candidatos vidalistas. La propia gobernadora los calmó: âEsto no se termina en octubreâ, les respondió. Por ello, en el oficialismo ya se habla del futuro del âvidalismoâ: quiénes serán los caciques municipales, diputados y dirigentes que seguirán con la gobernadora tras las elecciones de octubre. âNo dejemos sola a MarÃa Eugeniaâ, será el lema con el que empezaron a moverse algunos dirigentes. âSon los que sienten que Mauricio y Marcos cagaron a MarÃa Eugenia y ya piensan en el futuroâ, reconocen a PERFIL en las oficinas de Retiro.
Por su lado, Larreta suele decir que dedica gran parte de su tiempo a reuniones con Macri y el gabinete nacional aunque, paralelamente, levantó el teléfono y habló con una veintena de intendentes del Conurbano para que âno bajen los brazosâ e intenten dar pelea. En particular, aquellos que quedaron cerca y tienen alguna chance de dar vuelta el resultado. Es que, en su proyecto 2023, necesitará una base territorial en la cual apoyarse.